TÍTULOS:
George Romero ¿qué hacemo papi?
X Files: La zunga polar.
Massacre, de cómo se acercó El Mamut.
La Feria del Libro (qué onda con)
¡Sin cortes, y con la participación especial de Dave Duchovny dándonos un tour por su book personal!
En lo que a cine respecta, hace no mucho tiempo me encontraba en el claustro aún shockeada por haber visto después de seis años, un alfajor blanco y negro, cuando de repente se presentó la figura de un ser divino que al parecer quería darme la solución a "casi todos tus problemas", pero justo cuando empezó a hablar se hizo la hora de salida asi que agarré mis cosas con una velocidad que aún me sorprende y me fui. Al cine. A ver Diary of the dead. El día del estreno. Los puntos. Serían. Para. Darle pausa. A mi opinión. Nada buena. Sobre esta película. Que fue. Un fiasco. Enorme.
Quiero decir, tengo claro que si en el poster publicitario pones a los protagonistas en perspectiva, colocando en primer plano al que muere último y a los costados de él, en fila hacia el punto de fuga, a los que van muriendo primero, no tengo que gastar 18 pesos en ir a verla. ¡Pero el poster estaba bueno! ¡el trailer era comprador! ¡las críticas decían cosas como "Escalofriante" "No duermo hace dos meses. Y jamás sufrí insomnio" "Romero se ha consagrado nuevamente con este film estremecedor" y toda clase de comentarios que pocas veces (?) leemos en las promociones de las películas! ¿y qué pasó, eh? ¿qué pasó Jorge, que no bajaste más ni a la vereda? Pasó que en primer lugar, los protagonistas eran TODOS lindos. Listo. ¿Tengo que agregar algo más? ah ¿sí? bueno. Los protagonistas eran TODOS lindos. Já. Ahí tenés. Pasó que las herramientas Sangre + Chiquillos (?) de preparatoria tuvieron su auge en los noventa, y en los noventa murieron. Agregarle zombies al asunto no va a resucitar la cosa. Pasó que si después de separarte de tus amigos estás sólo en un hospital abandonado por humanos pero plagado por zombies escondidos que delatan un hambre feroz, ninguna persona va a caminar por los pasillos inspeccionando el hospital cual si de comprarlo se tratase, a saber:
"ay, mirá que lindo el suero que cuelga de aquella cama. Voy a dirigirme hacia él para mirarlo más de cerca, y no me importa que haya cuatro puertas entreabiertas y la figura de una persona tapada por una manta ensangrentada en aquella silla de ruedas en el camino, total ¿que puede pasar? ¿que venga una horda de zombies a defragmentarme el cerebelo a mordiscos? Pf, como si yo no pudiera contra ellos con esta cuchara de madera que encontré en el cuarto de limpieza después de que aquella enfermera zombie le arrancara los ojos a mi mejor amigo con la lengua y le succionara la yugular enfrente mio"
¿Eh? ¿a vos te parece, Jorge? ¿a vos te parece que atrás mio haya entrado al cine un grupo de preadolescentes gritando y riendose megafónicamente? ¿a vos te parece que se tengan que sentar justo al lado mio? ¿a vos te parece que los mismos preadolescentes me hayan triturado los prejuicios cuando al empezar la película se quedaron calladitos y hasta le silbaron al boludo del fondo al que le sonó el celular en la mitad de la película? ¿eh? ¿de qué me quejo ahora, mas que del precio de la entrada, Jorge? ¿..Es justo?
Por otro lado, si al encontrar en la televisión la escena de un crímen sin música de fondo, con una tipografía blanca en el extremo inferior izquierdo de la pantalla que informa la hora, el lugar y el condado (?) en donde está transcurriendo la historia que veo y que casualmente pertenece a una de las cuatro primeras temporadas de un capítulo de xfiles que vi tantas veces como el capítulo de los Simpsons que cuenta por qué Marge le tiene fobia a los aviones, si al encontrar eso en la televisión me pongo contenta... entonces, eh, bueno... debo estar bastante triste (?). Entonces imaginate como me pongo si me dicen que van a hacer una segunda película de esta serie maravillosa (hasta la séptima temporada, al menos) pero ¿me juras que esta vez no voy a ver al fumador compulsivo practicando zen en una montaña y mostrando impunemente la zunga polar que lleva puesta? ¿ehhh? Porque sí, bueno, eso habrá pasado en el último capítulo y no en la película, pero vaaamos ¿el fumador compulsivo en zunga?* ¡¿a quien se le ocurre?!

"este soy yo sonriendo"
*no me acuerdo exactamente cómo estaba vestido, tal vez estaba de traje y hasta fumando verdadero tobaco pero en mi mente lo recuerdo en cuero y con una zunga polar. No sé, quizá mi inconsciente lo vistió así a modo de canalizar en una prenda, y no en la serie en sí, el trauma que fué ese desenlace horrible e inesperado.

"y acá estoy de vuelta, llorando"
Y hoy tuve tiempo de escuchar otra vez el último disco de Massacre, El Mamut, y lo único que tengo para decir al respecto es que no se qué clase de evento apocalíptico están esperando los Massacre para conocerme.

"aquí me ven nuevamente, esta vez asustado"
¿Y la feria del libro, decís? Ah, cómo obviarla. Cómo obviarla cuando lo más barato del precio promedio que encontrás es la porción de torta de gazebo, amigos. Y sí, bueno, es sabido que todo está mas caro, pero ni siquiera la caretearon con la entrada cosa de quedar bien al estilo "¡te dejamos entrar gratis! ...total ya sabes que adentro te vamos a romper el orto" que vendría a ser el acuerdo tácito de esta clase de eventos cuando son gratuitos, pero no; le cobran entrada hasta a los estudiantes y encima aumentan el triple los precios, y no sólo eso sino que llenan al cielo de nubes (?) para que no puedas aprovechar la actividad de observar por los telescopios mientras haces comentarios como "qué maravilla" "imponente" "¿por donde tengo que mirar?" etc. ¿y todo por qué? "...porque por tres dólares, en la sala Borges, nuestros agentes armarán la constelación de Orion humana, y por tres dólares más, ustedes podrán armar sus propias constelaciones, ¡moviendo a nuestros agentes capacitados hacia donde quieran!" (?)
En fin, yo mucho blabla pero al final terminé llevandome algunos libros, amén de que la pasérrrrrmoso con V. Con quien además de indignarnos con los precios, nos tomamos un café, y después nos tomamos un fernet, y después nos tomamos otro fernet, y después otro (busquen el puesto de fernet gratis, ahí en el pabellón rojo (?)) y todo PIOLA VAGO con el tarot y el forro de Liniers ¿pero un poco más de variedad ni dá, no? en toooodos los stands exhiben lo mismo. Muerte. Estuve buscando seis horas y preguntando en diferentes puestuchos por El sr. Y la sra. Rispo, de Diego Parés, y todos me contestaban "acá no, pero andá a la derecha, doblá a la izquierda, cruzá haciendo la vertical el pabellón verde, volvé haciendo galope latral y preguntale a los de Gazebo, que ahí creo que lo tienen" y así y así hasta que a las diez menos diez de la noche, hablando con el vendedor de una de las comiquerías, me dijo el único lugar en donde realmente lo tenían, pero era tarde y ya estaba cerrando todo, lo cual es terrible porque la realidad es que no tengo tiempo de leer libros, quiero decir con suerte llego a comprarlos (?), igual ya lo conseguiré asi que bueno, mientras tanto decime que el reloj de la computadora se volvió a desconfigurar y que no son, realmente, las cuatro y treinta y dos de la mañana.
"en este caso, unos paparazzi me sorprendieron mientras dormía, y esta es la cara que puse cuando desperté, furioso"
