9.7.08

Donnie Darko.-

En realidad creo que no debería hablar de esta película aún ya que la vi sólo una vez y todavía tengo aproximadamente cuatrocientas mil quinientas dos dudas respecto del argumento, pero acabo de leer tanto sobre eso que me dieron ganas de escribir ¿y sabes qué? Me caso con Jake Gyllenhaal. Noooo ¿Qué trabaja en Donnie Darko? Noooo ¿Qué la protagoniza? Noooo pará pero Donnie Darko no es esa película de la que todo el mundo habló maravillas y que todo el mundo te recomendó y que un día te sentás a verla y de repente aparecen los créditos y uno no entiende por qué ya está viendo los créditos ni cómo se llegó a ese desenlace, como la mayoría de las películas de culto? PÓSCLARO. Es esa misma, mi locuaz amigo. ES DARKO, EL DONNIE.

Y claro, hoy termino de verla y me hago esa pregunta que, la verdad, es bastante horrible en cualquier contexto “¿…era esto?” (me pregunto a qué os remitirá esa inquietud) y me desilusioné. Terminó, y después de quedarme unos segundos mirando el monitor a la espera de que los créditos fuesen interrumpidos por la imagen del director diciendo “Síii, ya séee, ya sé que no lo entendiste. Mirá, la onda es esta…” pero no ¿sabés? No. Asi que me dio bronca, como todo lo que no entiendo (?) e inmediatamente me metí en google para ver si lo que yo pensaba era otra película cool venerada por el público de la categoría “lo único que importa del argumento es no entenderlo” resultaba ser un poco más que eso. ¿Y sabés que sí, goacho?

El siguiente texto contiene escenas de violencia, lenguaje adulto, escenas de desnudez, SPOILER, y la cara de Cristian Castro mirándote de la misma forma en que quien escribe miraría a este chiquito Gyllenhaal.

Leyendo opiniones sobre el final, el argumento, ciertas acciones de algunos personajes secundarios y varios artículos que analizan el tema, llegué a la conclusión de que tengo que empezar a prestarle un poco más de atención a las películas antes de terminar mirando Titanic por enésima vez para después entrar a Google y buscar “titanic: por qué se hunde el barco”. Quiero decir, en esa escena de Gretchen ni siquiera me di cuenta de que la ABUELIS MUERTE fue la que causó que el auto se desviara. Pensé que Frankus lo había hecho a propósito por alguna razón extraña y después me confundí cuando se bajó del auto con cara de “oh no, qué he hecho (?)” pero como desde el momento de darle play me pintó el prejuicio me quedé con eso. Y ni siquiera me di cuenta de que ese mismo Frank había estado en la fiesta, ni que había escrito la nota que aparece pegada en la heladera. Y estos son los despistuches superficiales, porque de repente entras a un foro y leés “Donnie Darko: La filosofía de los viajes en el tiempo” y te das cuenta de que claro, de que eso tenía que ver (?).

Fin del Spoiler.
Comienzo de escenas violentas:




Después de leer todas esas cosas a las que hice referencia arriba, fui atando cabos y repitiendo escenas en el player (realmente no puedo creer cómo no vi a la Abuela Muerte en esa escena, por ejemplo) y si bien todavía no tengo una opinión formada (evidentemente no podría tenerla jamás), fui entendiendo el argumento y a medida que caía me confundía más, pero esta vez era una confusión con fundamento, al menos. La filosofía de los viajes en el tiempo, arg. Me arrepiento de haber visto esta película con veinticinco días de insomnio encima. Y no lo digo para justificar mi bobez cinéfila, eh, herejes, gile (?), de hecho quisiera poder irme a dormir ahora, pero estas yerbas de agujeros de gusano y huecos temporales y tangentes y dimensiones me van a dejar insomne por veinticinco días más. Aparte, volviendo a las discusiones de Internet, lo lindo de leer las opiniones de los foros es que aunque algunas personas analizan con detalle y dan su por qué de ciertas cosas hasta hacerte entender por qué son lógicas, todo comentario es parcial; y cuando crees que estás ASÍ de rozar una conclusión, salta alguien que dice “ah, ah, ah… ¿pero no pensaste que quizás…?” y se te desmorona toda la idea de nuevo. Y todas las opciones son viables y todas son cuestionables, pero lo más RE LOCO es que si bien las ideas de los posibles finales son completamente diferentes, cualquiera encaja perfecto, aún no siendo (para mi, al menos) una película de final abierto.

¿…Se entendió algo de lo que quise decir? ¿No, no? Perfecto. Lo que quería decir es que si la vas a ver, mirala despierto. Nosiágil.