21.9.25

Buscar, en cambio, horror corporal.

Recién acabo de leer muy por encima la entrada anterior y un poco me asqueó el level de pedantería quiero decir mamita PERO QUIÉNSÁAAAAA mirala a la novata flashando rolinstón, y esa pretensión poética ridícula dios qué vergüenza SEÑORA NOSIÁ TEATRERA BÁJESE DEL PARLANTE QUE YA ES DOMINGO Y SON LAS DIEZ DE LA MAÑANA 

Hay que hablar de ciiiiiiiiiiine. De ciiiiiiiiiiiiiine. Pero primero te hago una consulta: ¿siempre existió la subcategoría “terror corporal” y es algo en lo que yo nunca había reparado, o la contemporaneidá está transformando lo que siempre fue sencillamente y bien al pié cine gore? quiero decir ¿en qué se diferencia el cine corporal del cine gore? ¿alguien sabe? ¿no? bueno. A ver qué dice google (y no lo antecedo con una preposición intencionalmente, porque ya no es “a ver qué dice en google; ahora es a ver qué dice google, la ENTIDAD google, el señor Jorge Google, el oráculo googleano ¿esa qué categoría sería? ¿horror tecnológico, horror blackmirroreano?

Esto dice al respecto, mirá qué interesante qué cosa que le interesa un montón leer ya mismo a todo el mundo:

El horror corporal (también, horror biológico, del inglés body horror) es un subgénero del cine de terror que muestra intencionalmente alteraciones grotescas o psicológicamente perturbadoras del cuerpo humano (...) El término body horror se aplicó originalmente para describir un subgénero emergente de las películas de terror norteamericanas*, pero tiene sus raíces en la literatura gótica temprana y se ha expandido para incluir otros medios.

*baia sorpresón

Bueno, te digo la verdá, es domingo en serio y son las diez de la mañana posta y acá se desayuna mate y humo de los natas porque es mi fiesta y soporto la existencia como quiero si quiero. No tengo ganas de pensar, te imaginarás que por algo estoy en esta, así que te pido por favor no pretendas por acá ningún tipo de lógica ni coherencia que ya te veo ahí con infulitas de cumbiero intelectual solicitando descripciones precisas sobre tipos de subgéneros. Nosiás malo no te olvides que es domingo amiguito, mejor andá a ver el catálogo de mubi que me desconcentrás con tu intelecto no deverdá te lo digo ni sé qué estaba diciendo ¿qué estaba diciendo? Ah. Cine. Eso. Hablemos de ciiiiiiiiiiiiiiiine.


no te persigá q es un chiste capo aguante mubi

Tengo como 20 años de películas para recomendarle a la gran audicencia de este prestigioso blog es decir a mí misma y como a veces me pasa que me olvido de que existen películas buenísimas aprovecho este impulso por escribir para subrayarlas. ¿Y por qué? Sí, sí hay por qué y mirá qué impredecible que soy mirá cómo te sorprendo: el otro día ví “The ugly stepsister” –excelente servicio, está hasta en negrita y todo- y cuando leo la categoría de esa película, uno de los subgéneros era este que te digo, “horror corporal”, y ahí me puse a pensar un montón, no encerio no sabés todo lo que pensé y finalmente me pregunté ¿qué otras películas que haya visto podrían entrar en este coso de horror corporal...? te digo más: hice memoria con lo que me cuesta a esta edá y entonces me acordé de unos pares de las que no me quiero olvidar y que entrarían acaso en este besho género, así que desenfundemo el resaltador y empecemo a subrayar:

1.       CONTRACTED. Esta es la tapa mirá:


Y vos dirás che pero esa tapa no genera mucho entusiasmo ¿no? tiene un filtro lindo pero como que mucho no me llama y yo te diré bueno quizás eso es discutible, no importa, tampoco te vas a poner tan exquisito amigo a ver qué filmastes vos con este presupuesto, negri? ¿ah, sí? ¿ah, en serio? no no te lo puedo creer disculpame no sabía que eras vos no me das un autógrafo

CONTRACTED. 2013, estadounidense. ¿Estadounidense? Sí. Les pido mil disculpas pero a mi me gustó, a pesar también de las calificaciones que tiene en los cosos tradicionalistas, que serían estos:

 


¿Llegan a leer ahí, en el fondo? porque la imagen se ve medio como el ojete ¿no? ¿no llegan a leer lo que dice? Dice “Una joven mujer desarrolla síntomas horribles después de que ella SE ENTREGA A UNA AVENTURA...” Mirá vo. Saquen los sahumerios chamánicos gente empecemos a sahumar que yo sólo quiero hablar de cine pero acá Jorge Google me está molestando profe por qué ya tenemos que arrancar así por qué me hacés enojar Jorge Google qué te hice. La minusa se entrega a una aventura, eso es lo primero que sale en interné cuando buscás y perdón pero acá no puedo seguir de largo tengo un flequillo que me impide el paso (y con esto no spoileo nada porque sucede al toque, verán): ya partimos de una premisa falsa que es argumentar que la tipa SE ENTREGA A UNA AVENTURA. No, eso debe pasar en otra película o bien la agencia de viajes que organiza esas aventuras está metida en una mafia re turbina amigo salí de ahí. El se entrega ni lo problematicemos que tengo sueño y hambre pero en este caso no es que la piba está con el chabón porque le pinta, sino que la película sugiere casi explícitamente que el desconocido este le insiste, ella trata de persuadirlo, el tipo la droga, ella le dice que pare, el tipo sigue. Fin. Guau amiga qué aventurera qué gran hazaña te mandastes. IGUAL, igual si Jorge Google dice que la minita se entrega entonce la minita se entrega y poooonto, se entrega toda así nomáaaa si son toda iguaaaaale toda vuuuuuuuuudaaaa

CUESTIÓN ¿quizás ves la tapa y te suena, quizás hasta viste los primeros minutos hace mil años y te pareció malísima y la sacaste? TE BANCO. Los primeros minutos son raros, son rarísimos, es todo ñe. Pero bancala un poco, dale un tiempito que garpa. No te digo que es un diez de diez pero sí te digo que yo que vos la tendría en cuenta, y más si te gustó por ejemplo esta otra gran pieza cinematográfica titulada AFFLICTED (mirá qué destreza ni la viste venir mirá cómo voy linkeandote las pelis como un campeón acaso no soy espectacular)

Esta es la tapa de AFFLICTED (¿tapa se dice? ¿portada? ¿carátula? ¿póster?):

 


DISCLÉIMER: hipocondríacos radicales abstenerse porque se trata de un pibe re vital al que le diagnostican un coso raro, y quizá ya la sola palabra “diagnóstico” como que no te da ganas de verla pero tené que sé valieeeeente vos mandale cumbia que garpa un montón. Para mí, al menos. Igual a mi me hablo. Hola, cómo andás. Todo bien y vos. 

CUESTIÓN, esta peli está mejor rankeada que CONTRACTED pero en mi mente van a la par. Ambas empiezan medio ñe, ambas requieren su tiempín para aclimatar la credibilidá. Ambas  tienen la misma premisa: al protagonista le pasa algo (? Afflicted goza de un justo 6.2 en IMDB. En Filmaffinity, al día de hoy (3 de diciembre de 1884), tiene 5.9


"goza de un justo 6.2..."


En realidá ahora que lo pienso creo que Afflicted me gustó un poco más. Está filmada más linda, no sé. Ni idea. Tampoco estoy segura de que el género sea puntualmente horror corporal, no me juzguen gente, les pido mil disculpas yo sólo tenía ganas de escribir y evidentemente no sé hablar de otra cosa a pesar de no entender de qué estoy hablando. Its a argenta mental paradoja thing. Pero la peli es buena, eso sí. O por lo menos tengo la certeza la firme convicción de que si algún día me olvido de esta peli me recomiendo volver a verla. Y a vos, lector que no existe, te recomiendo que por lo menos la contemples como una opción, y sobre todo te recomiendo otro tipo de lecturas más, cómo decirlo, más fructíferas digamos, acaso un poco más enriquecedoras, sí. Eso también contemplalo si querés, aunque si no querés mejor.

Bueno ¿nos vamo al carajo? ¿nos vamo al carajo con una que no tiene nada que ver pero que sigue la línea de estas películas, aunque otro género, misma energía? La mejor de las tres, la que más me gustó y que menciono para no olvidarme: The Conspiracy. Alta peli para un domingo criminal como hoy. Especial atención amantes de películas del tipo cámara en mano porque no sólo está filmada así sino que además tenés activistas conspiranoicos, desapariciones, investigaciones, dark web. Y listo, no te digo más. Un poco ya me cansé de escribir, un poco ya me cansé hasta de intentar respetar la coherencia en la redacción. "La conspiración" en crioshhhhhho es muy buena, es muy buena y menos mal que la dejo por acá porque siempre que me acuerdo de esta película me olvido el nombre y tengo que andar preguntándole a ya saben quién no lo voy a nombrar pero lo estoy mirando. 

Esta es la tapa de The Conspiracy, contemplad, decidme si no te dan ganas de verla:

 


Bueno ya me cansé de escribir, de más está decir que en este blog está terminantemente prohibido VER LOS TRAILERS DE LAS PELÍCULAS QUE MENCIONO quiero decir acá en este espacio se me debe devoción y voluntá absoluta no sé si me comprendés, ya el sólo hecho de haber entrado, el sólo hecho de estar leyendo esto lamentablemente te condicionó a mis reglas. Te regalastes negri, te entregastes. 

Pasando en limpio y en el orden en que deberían verse en ocasión de maratón:

1. Afflicted

2. The Conspiracy (no tiene nada q ver con horror corporal es más bien suspenso terrenal disculpe las molestias ocasionadas)

3. Contracted

Y ahora, para concluir este grato ensayo retomo el tópico inicial y propongo un nuevo subgénero de cine de terror: horror argento. Incluye todo lo que sea política trash, diabólica y lisérgica en su argumento. Tiene que tener olor a humedá sí o sí. Tiene que ser lo más inimaginable que se pueda. Impredecible, criminal, clínicamente demente, con mucho cotillón y papel glacé y cosas horrendas. Si el film es japonés, por ejemplo, para entrar en la categoría horror argento tendría que aparecer el Lucho Avilés japonés cagando a palos a un lisiado mientras de fondo un coro bien vestido entona la intro de Alf y te dice a quién votar. Algo así. No tiene que ver con argentina en tanto país sino en la reciente acepción de la palaba, que sería toda esta descripción. Horror argento. ¿Se entiende el punto? ¿no? bueno. Saludos cordiales, atentamente. No te olvides de sahumar. 

30.8.25

La cuestión docente

PARTE I

No tendría que estar escribiendo esto. Tendría que estar haciendo cosas importantes, cosas de adultos, de gente responsable. Recién me levanto, te pido disculpas, todavía no cazo muy bien la onda déste impulso y tampoco identifico bien hacia dónde me quiere llevar. Te quiero así, me gustás imprecisa y soporífera.

Siento que tengo la cabeza a mil y el cuerpo en cero absoluto. En un cero perfecto, de esos que cuando estás haciendo cuentas a mano porque sos una anciana rollinga y analógica lo trazás y plaf, la línea final encaja con precisión quirúrgica en la inicial y el óvalo queda cerrado de una manera tan perfecta que te abstraés y entre cuentas y tarjetas pensás che, mirá qué lindo cero. Así siento el cuerpo por dentro. En cero, encerrado en un óvalo perfecto. No tendría que estar escribiendo esto. Es sábado. Los sábados son para hacer cosas de adultos responsables de día y de personas vivas de noche. Te quiero así, me gustás nocturna. Y soporífera, por supuesto.

No identifico bien, decía, pero algo intuyo. Cuestión: soy docente ¿no? profesora. Sí, creo que va por ahí eh. Profesora. Profesora es algo que subrayo para enfatizar lo real porque entiendo que a la gente le cueste creerlo. Yo soy la primera que lo pone en duda, se imaginarán. Considerando todo mi prontuario académico de índole abandónica y al contrario de todo pronóstico un día me anoté nuevamente en una carrera, pero esta vez la terminé. Insólito. Hace como dos años me recibí. Ese día viví tantos momentos espectaculares que se me llenó el álbum de fotos mentales, de las fotos esas que dicen que te pasan así plaf plaf cuando te morís. Como los momentos felices de Hook cuando Robin Williams le dice al hijito pensá en un momento feliz. Pensá y volás. Como Urdapilleta en Tumberos, pensá y salís. Porque acá somo así pibe: de la contaminación cultural yanki -a la que estamos condicionados emocionalmente, si me preguntás- a uno de los mejores actores uruguayos que ha parido el under argento. Y la picana no podía pi car, porque mueve.

En todas las fotos de ese día salgo impresentable y haciendo muecas ridículas; embebida en huevo, harina y artículos de cotillón, desconcertada y empepada por la felicidá. Naturalmente empepada, quiero decir. A veces cuando evoco ese momento siento como el vestigio de la sensación. Es medio un flá. A veces, también, pienso que en realidad lo subrayo para creérmelo yo misma. La cuestión docente, digo. Y mirá que hay testigos eh, compañeros, amigos, familia. Tengo un papel, también, que lo acredita. Un papel firmado, sellado. Tengo el aval de fede val. Tengo todo para creer que realmente es cierto. Un cierto perfecto. Quizás por eso la gente exhibe sus títulos en las paredes. Como un recurso, porque tampoco pueden creerlo.

No sé por dónde ir. Tiro los dados mentales. Sale un 6.

Mirá vos.

Justo un 6, ni que essssstuviera arreglaaaadah 


PARTE II

Esta semana me postulé a un cargo docente por primera vez. Y quedé. Quiero decir, me había postulado antes a otros cargos, pero esta fue la primera vez que quedé, que me lo dieron, que leí “adjudicado a” y plaf, mi nombre. (Perdón, estoy escribiendo como el ojete porque a pesar de que la mente vaya a pleno por momentos preferiría estar en un buque pesquero sin tripulación tipo un buque automático y yacer ahí sentada en la proa o no sé qué parte del barco es esa de adelante pero estar ahí con el vientito en la cara en el medio del océano atlántico sin ningún tipo de destino ni responsabilidá y sobre todo sin que nadie me rompa las pelotas. Qué leeeeendo)

CUESTIÓN, omitamos los tramiteríos soporíferos que se suceden cuando te designan el cargo y vayamos directo a la puerta del colegio. Estoy parada ahí, inexperta e inesperadamente tranquila, vestida con un guardapolvo blanco que es tan blanco que dá bronca y con un buzo negro arriba porque una se podrá sacar los piercings pero lo darks siempre tira y encima el guardapolvo es blanco en serio, blanco nuevo. Blanco gianola. Blanco noni noni. Ya estamos llegando a septiembre y el frío se pone distante, ojalá no haga calor, ojalá no tenga que sacarme el buzo. Eso pensaba, parada en la puerta del colegio debajo del sol hermoso de un día climáticamente espectacular. Aprovecho el espacio meteorológico para mandarle saludos a a Diego Angeli, tkm diego angeli, te sigo desde de hoy no pasa jamás olvidaré que fuiste el primer hombre al que escuché hablar bien de Lady Gaga hace como 90 mil años.

El colegio era viejo y tenía una entradita medio vampírica, la puerta era alta e imponente como un patovica de madera antiguo y yo me dejé llevar por el entorno medieval bellísimo así que golpée la puerta evidentemente flasheando estar en otra época. Golpée la puerta me comprendés, ejecuté golpecítos delicados como quien osa despertar a un bárbol. El sonido se me cagó de risa, ni se escuchó. Salí inmediatamente del trance y pensé claro, claro. Acá debe haber un timbre. Esto es un colegio. Claro. Inspecciono visualmente y veo ahí nomás a centímetros incluso de mi cuerpo, ahí, veo la fixita. La fixita del timbre que era más blanca que mi guardapolvo mirándome cagándose de risa pensando mirá esta noni noni, golpeando la puerta conmigo acá. Delicada, encima. Ahora te voy a sacar una foto y se la voy a mandar por discord a toda la comunidad rollinga gótica argentina. Así me dijo, el hijo de vuta.

Al toque se abre la puerta y detrás de ella se asoma la carita de un muchacho muy simpático. Le digo quién soy y a qué vine, como una terminator versión anciana rollinga. Y mucho más amable, por supuesto.

El muxaxo me hizo pasar y apenas entré al colegio no me preguntes por qué pero me sentí como en mi casa, como cuando entré a requiem por primera vez (perdón soy perfectamente consciente de lo trash del paralelismo saludos cordiales a mi filtro mental) con la diferencia de que acá no sonaba fascination Street de the cure (¿pero cómo vas a poner fascination Street de the cure en un xeboli amigo y cómo esa no va a ser mi casa a los 16 años?) No. En el colegio lo que sonaba era el bullicio de lo pibito, porque al parecer yo había caído en el horario del recreo. Y al parecer también era mi casa.

CUESTIÓN. Con el muxaxo entramos, ahí nomás, en un duelo de amabilidades: él me explica muy amablemente hacia dónde ir, yo le agradezco muy amablemente la indicación, el responde con amabilidá que no hay de qué, yo le respondo muy amablemente con un gesto, ambos nos distanciamos con amabilidá.

Otra docente muy amable me recepciona y explica cosas. Muchas cosas. Muchas cosas en muy poco tiempo. Me presenta a la Directora, que me hace preguntas. Todas muy amables. Todas diciéndome muchas cosas. Me presentan a una tercera docente, más de mi edad, más treintañera ah ná que ver. O sea ella sí. 

A la pobre piba, llamemoslá Paula, le delegan la tarea de mostrarme el edificio y señalarme cosas y explicarme más cosas. Paula era copada pero se la notaba exhausta, medio atlántico vibes, ahora que lo pienso desde el futuro. Cuando le encargan esa paja le leo la mueca que su predisposición a la amabilidá genuina no pudo caretear y cuando nos quedamos solas finalmente la miro y le digo amiga, mil gracias, te pido mil disculpas, te juro que seré lo menos rompebija que pueda, dentro de lo posible. Ella bancando la parada me dice despreocupate reina y me sigue comentando cosas muchas cosas importantes.

Llegamos al patio, aire libre. Yo la seguía como igora a su maestra, pero tratando de ser más silenciosa. Evidentemente captamos la atención de los pibitos, que recuerden que estaban en recreo y que de repente tenían en el medio de su territorio a una docente familiar junto a una anciana rollinga con un guardapolvo muy blanco: una intrusa. Encima adulta. Y esta quién es.

Se me acerca un pibito. ¿De qué curso sos? Me dice. Así nomás. Me quedo pensando de qué curso soy, como si fuera una alumna. Ah no, claro, pienso. De sexto, le digo con mi clásica simpatía. Ah, me dice, e inmediatamente desaparece de mi vista, imagino que propulsado por el desinterés. Paula me sigue contando cosas, y justo cuando esas cosas empiezan a mutar y entran al campo de las advertencias, de la data piola, la data de territoreeeeo, justo cuando estabamo entrando en esa púm, aparece una nena con una soga gigante del tipo catamarán y me dice algo que no entiendo pero me extiende un extremo de la soga así que asumo que quiere saltar. Evidentemente la nena ya había capturado a otra docente que a su vez ya estaba, a unos metros, sosteniendo el otro extremo de la soga. Me saluda, la docente, me hace un gesto amable. 

Hacía años que yo no manipulaba una soga en un sentido lúdico digamos y por un momento me dio terror la posibilidad de que por mi ejecución paupérrima la piba se terminara enredando, cayéndose mal nivel ambulancia, nivel terapia intensiva. Y si bien mi desempeño y falta de coordinación en las primeras vueltas fue tan malo que la nena en un momento se dió vuelta especialmente para mirarme decepcionada como diciendo dale flaca qué clase de adulta sos, no salió tan mal. Le dije que tenía razón, que me diera tiempo a aclimatarme y ahí nomás no sólo entré en el flow sino que le empecé a contar las vueltas primero con la mente y después con la boca. Cuatro, cinco. Ocho, nueve. Iiiiiisa. Once, doce. DIECIAAAXAAAA, diecinuevehh laaakaaaahhh. Cerró en veinte, se retiró por cansancio, voluntad propia. Vino a buscar el extremo de la soga y aunque esta vez no me miró a los ojos le dije llegaste a veinte invicta, excelente desempeño, quién pudiera. Llegué a leerle la sonrisita entre tanta seriedá y pensé ahí tenéeeeees, dame tieeeempo, no ves que necesito tiempo nomás. Si soy una docente ssssssssssspetácolaaaaar queréeeeda.

Ah ná que ver.

Ah cuánto va a durar este texto.


PARTE III

Omitamos. Llegamos a la puerta de sexto. Entre las muchas cosas que me habían dicho hasta ese momento, una había sido que en ese grado eran 30 alumnos, pero por supuesto no es lo mismo que te lo digan a de pronto estar parada frente a 30 niños que te miran con picardía desconcierto desinterés interés medición y sobre todo con mucha vitalidá. Me imagino que el mago de un cumple muy concurrido debe sentir lo mismo. La docente le explicó al curso quién era yo, y me invitó a su vez a presentarme. 

Desde que me designaron el cargo había fantaseado que en ese exacto momento iba a entrar en pánico, en pánico manejable pero en pánico al fin, con esos nervios que intentás caretear pero que te ponen más nervioso porque los sabés incareteables y sabés también que todos saben que estás tan nervioso que no podés ni caretearlo ¿todos sabemos qué tipo de sensación es esa, verdá? Y no es una pregunta irónica es más se la respuesta y todo ué.

Pero no ¿sabés que no? ¿sabés que no paré de desconocerme en todo momento y ahora no entiendo bien quién soy? Porque sucedió que cuando acá la amiga Paula me dió paso entré inmediatamente en el flow, como si se me hubiese abierto un telón imaginario en frente y hubiesen aparecido ahí estos 30 pibitos, expectantes, a ver qué onda este show, a ver qué onda esta noni noni, con ese guardapolvo tan blanco. Obviamente era yo la que estaba a prueba y sabía que el primer minuto era clave, como cuando te entregan un examen y leés las preguntas y en esa primera lectura ya sabés si aprobaste o no. Algo así. Pero ese minuto dura todo lo que quieran los pibes hasta que por fin logres, en algún momento, ser digna de sus respectivos respetos. Y en paralelo mientras luchás por ese respeto por esa empatía por esa belleza por ese título que es el que vale en serio, tenés que velar porque a nadie le pasa nada. Y en paralelo, tenés que estar atenta a que nadie se vaya del aula. Y en paralelo tenés que estar atenta a la periferia y agudizar el oído, identificar posibles peleas y desactivarlas. Y en paralelo, tenés que escucharlos. Y en paralelo tenés que ir resolviendo. Y en paralelo tenés que ser autocrítica, identificar tus dudas burocráticas, recordarlas para consultar después. Y en paralelo tenés que dar clase. Y en paralelo tenés que evitar volverte clínicamente loco. 

El vientito del atlántico.

Lo di todo eh, desde el principio. El grupo era heterogéneo y espectacular, bravo pero inofensivo y sobre todo vital, muy vital y muy demandante. Creo que aprobé, estoy casi segura porque al final de la clase se me acercó un integrante de los goonies (yo sé que está mal tener preferencias pero es humanamente inevitable y creeme cuando te digo que manejo muy democráticamente mi atención en el aula, pero hay un grupito de nenes que son literalmente los goonies pero versión argenta un poquito más curtida más bravita cómo no me van a conmover especialmente si soy nacida en los oxenta meaaaaamooooor no puede haber tanta maldáaa). Se me acerca, decía, al final de la clase, entre toda la multitud, uno de los goonies. Y me dice, a pesar de que no lo miré a los ojos porque en ese momento mi prioridá era que nadie vuriese en la zona de la escalera, me dice “profe, digame que usté no va a renunciar”

Me acuerdo del tono y se me pone la piel de gallina amigo. La concha de tu madre vendejo, acaso querés enternecer a una gorda dark o qué pasa acá. No lo miré pero lo escuché, y como la nena con la soga sentí que vió mi sonrisita. Mi sonrisita de recién recibida, sólo que el título me lo dio un goonie con la boca, no con un papel.

Hasta ahí fue todo espectacular, llegué al recreo sintiéndome robin williams en la sociedad de los poetas muertos pensando qué bien, qué bien piba. ¿Acaso tengo una segunda vocación, además del dibujo? ¿Acaso seré buena, en esta, al contrario del dibujo? Para mí que sí eh, para mí que sí, pensaba y los pibitos me lo confirmaban, en el recreo. Desde lejos, gestos, miradas. Aprobada. Qué bien.

Pero todavía me faltaba entrar a otro curso, cuando terminase el recreo. A un curso nuevo, no al de los goonies. A un curso bravo, al parecer, según me advirtieron las docentes. Bravo en serio. "El último docente dio una sola clase y renunció, imaginate"

Después de lo que viví en las prácticas nada me espanta y de hecho me tira. No sé qué onda el flá. Quiero estar. Quiero ver si puedo hacer algo por desactivar, por por lo menos cortar un cablecíto, uno solo, uno finito aunque sea. No sé qué onda. No es por hacerme la filántropa la copada la sarasa, es algo que me pasa genuinamente y que padezco pero a la vez no puedo evitar. Es como un masoquismo social que ojalá no tuviera porque la verdá es que cuando te metés en esa empresa terminás hecho bija.


PARTE IV

Entro al curso simpática pero curtida, porque tampoco tampoco. Son pocos, son mucho menos de treinta alumnos e igualmente se siente como estar frente a un ejército que te considera su rival de una y te lo manifiesta así nomás. Hostilidá a pleno, verdugueo, ni medio minuto había pasado desde que entré y no llegué ni a hacer el ademán de desenredar la soga. ¿Telón? En esta aula no hay ningún telón, salamina noni noni. Yo resisto. Los dejo ser, me dejo verduguear, intento descifrar, pienso por dónde ir. Todo esto en menos del primer minuto, éh. Mi estrategia hasta ahora creo que es lograr el desconcierto. En ese sentido corro con la ventaja de tener facilidá para la teatralidá porque así como te despliego la lista pergamínica de defectos e imperfecciones y forradas que me caracterizan también te digo que bueno que sí, que creo que tengo una facilidá para la teatralidá te pido mil disculpas sabés, pero la única forma de llamar la atención de los pibes que por lo menos me funcionó hasta el momento –un momento q por supuesto es escasísimo- es desconcertándolos. En mi caso es con la teatralidá porque me es lo más fácil, la verdá. 

En sexto (el curso de los goonies) y porque la suerte de principiante no puede fallar apenas se abrió el telón probé tirando un “señorassss, señoressss…” que más o menos funcionó, porque se quedaron mirándome corte esta anciana rollinga está loca o qué pasa por qué la escuela nos pone en peligro. Y ahí me aferré a ese desconcierto y le mandé toda la cumbia que pude soñando que me hablaba y me agarraba a sus cuerdas vocales. 

Pero en el otro grado fue diferente. En la inmediatez de tener que entender rápidamente por dónde ir les pisé el verdugueo y con tono fuerte con tono toropampeano pero sin perder la teatralidá la empatía o no sé cómo se dice les dije ¿bueno, ya está? ¿ya estámo o quieren seguirla un ratito más? cómo venimos de tiempo, le pregunté a los ojos ahí nomás al más picante, que me miró con un desconcierto que mirá, querédo, me acuerdo y me enorgullece. La mueca esa. Me enorgullece sobre todo porque me arriesgué a que me mandaran a cagar por vieja atrevida y altanera, pero algo los hizo apiadarse. Quizá el hecho de ser medio rara y triplicarlos en tamaño haya ayudado. 

En ese curso hice lo mejor que pude, dí todo lo que quedaba de mí. Caí en la realidá y asumí que Robin Williams no existe y que nada que hayas visto en el cine se parece y que además esto es argentina o qué te pensás argentina noécoca mami qué telón ni qué telón. Por momentos lograba que la hostilidá se retrajera pero volvía, después, impredecible, como una ola. Volvía desconcertante y violenta cada vez que pensaba que ya estaba. Una niubi. Una ingenua.

Me costó pero resistí. Logré, logré ahí un ápice de vínculo. Un vínculo raro igual. Un vínculo que percibo piola pero por momentos me da ambiguo y no me cabe. Yo resisto, toro y pampa. Resisto e intuyo el origen de algunas violencias y me pongo del orto, me pongo del orto mientras escribo esto. No es un curso bravo amiga es una vida brava. Qué mierda todo. Y qué belleza. Y qué mierda. Y qué belleza. Y así hasta hoy. Y así hasta ahora.

La cuestión es que tengo un problemón y es que en conclusión la docencia me parece un mambo fan tástico. Aunque me da vértigo, como la astronomía y como las canciones viejas de the cure. Aunque vaya por la quinta página de word porque es emocionalmente criminal y te ataca por todos los frentes. Mambo fan tástico.

Bueno, no sé. Exorcizo la experiencia, les pido mil disculpas.

El vientito del atlántico, a las chapas, en línea recta, en un día despejado. Sin oleaje. 

Toro y pampa.