El Pavimento: una de las películas más horribles que vi en mi vida. Y no sólo horrible sino irritante, lo cual es muchísimo peor. Hay tomas exasperantes entendes, ex as pe ran tes y TRUCHISIMAS. El manejo del zoom es patético, quieren crear un clima de suspenso acercando y retrocediendo el zoom pero sin perseguir ningún tipo de criterio al hacerlo por lo que lo único que te hacen sentir esos efectos es o que te estás quedando bizco o que se te está por quemar la pantalla. La historia es medianamente buena, y aunque podrían haberla explotado muchísimo más sólo se limitaron a divagar en el tema de la caza y a hacer que los otros personajes le hagan cuestionamientos constantes a la actividad del protagonista, Robert Patrick, dejando la historia del asesino, de las víctimas y de.. bueno, de la película, para otro día. Ah y en un momento hay una escena de sexo bizarrísima: van intercalando imágenes de ellos dos (Robert Patrick y la minita policía que obviamente se enamora de él ya que éste se muestra totalmente viril y machote cuando él le caga en el cenicero porque “de donde vengo no usamos baños” :llamas:) con escenas de la naturaleza, tipo la mano de él por debajo de la remera de ella – bosque / la mano de ella desabrochandole el pantalón a él – árboles / sacandole el corpiño – flores / ...y así. Na. Mechame un huracán papi, por lo menos mandale algo de cumbia.
Horrible.
-
The final cut: Qué me haces Robin, qué me haces, tan lindas que te quedaban las calcítas verdes. Bueno, NI FÚ NI FÁ (?), aunque la historia se pierde todo el tiempo. Quiero decir, centrate en algo goacho: o es la historia del nene gordito que le dice al nene nerd “dale mike, vení acá no seas cagón, gil, cruzate” o es la historia del nene gordito que creció y busca la verdad, o es la historia de amor, o es la historia del abusador, o es la historia de la víctima, o es la historia del morbo de la gente, o es la historia de la mafia de los chips chotos esos, o algo, ALGO. Todo no. O sí, pero bien ¿viste? porque al final termina y decís qué onda Robin ¿me habré quedado bizca? (?). Lo de los tatuajes anti implantes me resultó ingenioso, aunque lo más probable es que esa idea haya sido afanada de algún texto de ciencia ficción con desorbitante impunidad.
En definitiva, este es un hermoso homenaje a Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Menos mal que actúa Robin Williams, que es un actor que quiero como a pocos (?). Menos-mal.
-
-
Firewall: No mucho para decir. Esta película es una cruza entre El secuestro (la de Mel Gibson) y La Red (desterrado de este blog aquel que no sepa quien la protagoniza) sólo que a Firewall le falta todo el suspenso que esas dos de ahí pudieran sumar juntas. Eso sí, es mínimamente entretenida, aunque hay grandes posibilidades de que, como a mi, al mirarla te cuelgues todo el tiempo pensando en lo viejo que está Harrison Ford y en lo loco que es que el tipo que estás mirando sea el mismo que actuó en las Indianas J. Otra cosa RE LACA es que veinte años después (bueno, veinte no, pero mucho tiempo sí) de que la chica de Now and Then (AKA amigas para siempre) haya filmado esa película haciendo que tenía 14 años, hoy actúe en una película haciendo que tiene... la misma edad. Mas loco aún es que... realmente sigue pareciendo de 14 años.
-
1000 cuerpos (house of 1000 corpses): dirigida por Rob Zombie y no, basta, no digo más. Esta sí mirenselán.
