29.9.08

Soy Maradó´

Yo se que esta confesión no responde a los tips de “comentarios JÓTS para darle una pizca de sensualidad a tu blog” de la Cosmo pero la verdad, amigos, acabo de ingerir tanta cerveza y bocaditos festivos varios que si logro moverme, aunque más no sea para tipear, seguramente se debe a un fenómeno más que nada sobrenatural que a una destreza física. (¿Qué clase de mujer puede sentirse sensual siguiendo los consejos de esa revista, igual, eh? quiero decir, untarse con dulce de leche un “10” en el pecho y aparecer en la oficina de “tu chico” gritando “soy maradó, soy maradó” mientras acaricias de manera sugestiva un banderín de boca juniors es más deserotizante (?) que el mismísimo Maradona haciendo eso mismo)(¿…o no?) (¿…no?)

En fin. Pasaron tantas cosas en estos días que pensar en escribir sobre cada una me da ganas de desconectarme e irme a correr (?), pero la realidad es que son las diez de la noche de un domingo y me desperté hace dos horas, con poco sueño y mucho hambre. Y acá dale play a supergrass papá:

We are young, we run green
Keep our teeth nice and clean
See out friends, see the sights
Feel alright!

Ahhh, si habremos bailado esa canción en las noventosas fiestas de Pop City, maaaamita. Cuántos cumpleaños para el recuerdo. ¡Y hacía cuánto que no salía! aunque más no fuera a… la calle (?) Bah, no. Salí a trabajar. Y bah, no. Recuerdo una de las noches más RE GENIALES de este año, hace no mucho, en la Clandestina. (Aunque también me acuerdo del día después, en el trabajo, con más ganas de clavarles PERCHAZOS en los ojos a las clientas que de dormir cuatro días seguidos). ¡Pero todo llega queridos! y si no mirá ¡mirá! mirá el blister de Sertales que me acabo de tomar ¡já! para mis ácidos digestivos que la miran por tevé (?).

Coestión que anoche fuimos a un bar de Olivos tipo, náa, arre, con Vic, y como la música estaba demasiado fuerte como para dejarnos debatir sobre la inflación y sus consecuencias sobre el mercado internacional, nos jugamos un cadáver exquisito en las servilletas que quedó genial, y que después te escaneo y comparto. Ahora estoy ocupada pensando en que me duele el estómago.

Además la onda es contar que renuncié. Che, renuncié (?). Sabés qué pasa, todavía no me agarró la euforia post renuncia. Por lo general cuando uno deja un trabajo que odia, los síntomas post renuncia son euforia, depresión, aceptación e inserción laboral nuevamente, todo bajo una línea lúgubre de siniestra felicidad. Pero a mi los síntomas se me alteraron y empecé por la depresión, acaso porque aún no cobré la liquidación y porque tengo más ganas de ver a mis jefes sufriendo terriblemente antes que de hacer un post que garpe (?).

Qué más. Ah sí, me perdí el día de la historieta, VAMOS LOS PIBES. Igual se hizo el cuatro de septiembre y yo por esas fechas todavía trabajaba asi que no se de qué me quejo. Ah, sí. Me perdí el día de la historieta. 

Y como te decía, tanto estar enferma, renunciada e intoxicada, tuve tiempo de ver muchas películas, MAS cito sólo una, la que más me RE GUSTÓ: Al I´nterieur. AKA Inside. Gore con sangre más que justificada EA. Es terrible pero TERRIBLE. Y cuesta mucho encontrarla en programas como Ares o Emule pero PONELE que está acá. Hay que bajarla por partes pero lo vale, CREEDME.

Y antes de irme a hacer un té digestivo lleno de miel te dejo el cadáver del que te conté. Chau chicos, te effeo por reverse.

Soy petiso y me la piso, dijo cuando entró. Luego sacó un arma y ¡¿un arma?! ¿en qué estoy pensando? Pensó. “pensar pensar” pensó. Chau loco. Me voy a comer un chori a la costanera, pensó. Y cuando estuvo ahí… comenzó su baile especial con el cual todos quedaron cautivados hasta caer en un profundo sueño. ¡A la mierda! este chori me pegó para atrás! y después de una profunda siesta bajo el toldo del puesto, nuestro amigo despertose en Mexico City Rockers. Tomose un tequila y preguntose a si mismo el verdadero sentido de la existencia, pensó. ¿Pero qué era, en definitiva, la existencia? ¿Merecía acaso merecerla? ¿…qué? Se acordó del arma en su bolsillo. Puta madre este tema no me gusta los voy a cagar a tiros a todos. Pero entonces salió de detrás de esa zanja (?) Richard Cheese y esbozó, sabio: “e amío, no tendrá un peso pa la birra lucu que no tengo pal coletivo amío” y, enternecido… se echó atrás. “Si, soy cagón, ¿y qué?” y se fue a ver el imbatible en lo de Susana. Al terminar se suicidó metiendo la cabeza en el horno ¡Fin!

15.9.08

Mientras escribía lo anterior, cayó del cielo hasta mi escritorio un pin con la cara de Robert Smith. Esto podría significar:

1- Que The Cure viene a Argentina porque "van a ver esos gile de NIN"
2- Que dios escuchó los últimos discos de The Cure y decidió que se volvieron mierda, en cuyo caso le mando un abrazo cómplice a dios.
3- Que en cinco minutos caerán un par de entradas de ticketek para The Cure en Argentina. Luego caerá el fanático pelado que toca en la flauta dulce Just Like Heaven y anunciará que gastó todos los ahorros para cubrir la operación de cadera de su abuelo en el viaje hasta Argentina porque le dijeron que "aquí se vende el fijador que usa Robert" entonces yo le diré "pero tu no tienes pelo" y el me contestará "buen punto". Luego caerá la muerte y finalmente, Robert Smith.
4- No tengo techo.
5- Me estoy quedando sin recursos para mantenerme despierta
dame trabajo

Hola,

Tengo frío.
Vengo de Tribunales.
En Tribunales hace frío.
En el subte no.
En el subte hace calor.
CÚMBIA NENA.
Oh, la muerte.

Ahora me tengo que ir de nuevo al centro.
Y no tengo ganas.
En el centro hace frío.

La gente que cree que contar los finales de películas que todavía no se estrenaron es gracioso se va a engripar en la segunda quincena de enero. Por otro lado, no entiendo por qué existe gente que va a ver a Andrés Calamaro.


Alguien llegó a este blog buscando en Google "Jack Osbourne el adolescente mas feo". Poner "+" entre las palabras de búsqueda de Google es muy 90s.
Esto que estoy experimentando se llama "quiero ir a dormir pero tengo cosas que hacer" Cuando uno tiene cosas que hacer y no tiene ganas de realizarlas utiliza el último recurso de desplazamiento de responsabilidades. Ese recurso, señores, se llama Nueva Entrada. UHHH recibí un correo electrónico de MSN HOTMAIL. El corazón se me sale de putas para festejar. Yo nunca entiendo el chiste de duplica que lo parió.

20.8.08

Flaguer Paguer

Mis compañeros de trabajo dicen "flagüers" cuando quieren decir "floggers" y también se refieren a mi persona bajo el término "nemo" cuando quieren decir "emo" aludiendo con esta errónea definición a mi aro, a que mi nuevo piercing es "muy de nemo". Y a Damián le ESPETAN que ese baile que hace es muy de "flagüer" 

y esto, queridos, es lo que llamamos "excelente ambiente laboral" en una marca textil de primera línea.

Yo me río igual (de ellos, naturalmente) pues soy muy mala. Ahora enderezate y besa mi nuevo piercing nemo.

6.8.08

Bailando en Bailarlanva

Hola, mi faringitis brutal y yo hemos vuelto, queridísimos. ¡Oh! Aguarden. Debo escupir un cuarto de mi faringe.


…Ya. [Marcha fúnebre] (?)
Resulta que se acaba de ir el tercer médico de este mes. Te digo la verdad, a mi, que un doctor entre a mi casa con el ceño fruncido y ese aura de superioridad tan característica como despreciable de la profesión, me llena de seguridad y hace que empiece a sentirme sana sin que el tipo haya dicho siquiera “buenas tardes”.

Sin embargo, con el primer médico que me vio en el mes, no me pasó. Tal vez porque yo fui a él y no al revés; tal vez porque el sujeto en cuestión carecía de aquella luminosa aura que te cuento o, quizás, porque este ser siniestro era simplemente un pelotudo ineficaz; un mutante necio inescrupuloso que se dedicó a ponerle cara de latin lover a la enfermera mientras su paciente (yo, en este lamentable caso) se esforzaba vanamente en poner en acción sus dotes de ventrilocuismo al hacer chistes re-graciosos-mal-ah-re mientras, abrazada al tacho de basura químico (?) de la enfermería, vomitaba su esófago y la cena de la navidad de 1996, amén de esas simpáticas sustancias líquidas cuyos nombres técnicos desconozco pero a las que tranquilamente podríamos llegar a catalogar como “repugnancias”.

Y no conforme con ignorar no sólo de manera impune, sino hasta con una perversa naturalidad mi usualmente ovacionado (?) sentido del humor, el médico en cuestión me miraba de esta manera:



cuando yo, recostada en la camilla, le comentaba la taquicardia en aumento que sentía y mi clara certeza de que moriría en unos instantes. Pero él, haciendo oídos sordos a mi presagio fatalista, sólo se limitó a decir de manera angustiosamente cálida “Tranquila, no pasa nada. Si hasta dejaste de tener la cara violácea y todo. A ver…” Acto seguido buscó, con una lentitud bastante cínica, el tensiómetro. Y justo justo ¡justo! cuando estaba empezando a tomarme la presión, aparté al médico de un golpe algo violento y busqué el tacho de basura nuevamente. Ah, sí. Aún tenía un esqueleto que vomitar (?).

Naturalmente, cuando terminé lo mio hice otro chiste cuyo remate consistía en señalar el balde y arquear una ceja (?) pero no llegué a hacerlo pues el médico no sonrió, ni por incomodidad siquiera, en ningún momento. Asi que mientras él me decía que la presión estaba bien y que todo era culpa de una intoxicación, la enfermera me aplicaba una inyección “para cortar el vómito”. Y hasta que esa cosa no empezara a hacer efecto yo tenía que quedarme ahí. Y si iba a quedarme ahí, tenía que conversar con el médico (según él, al menos) y yo, que sólo quería dormir mínimamente 72 horas, tuve que soportar una suerte de discurso “el arte te desnutre, la raza inteligente estudia medicina, abogacía o técnico en electrónica” dictado por este mimo frustrado.

En definitiva, a la media hora salí corriendo y me fui a mi casa a dormir. Esa noche soñé que me despertaba siendo zombie y que iba de manera inmediata a ingerir de forma bestial el cerebro del portero de mi edificio. Luego me levanté, y ya mejor, me hice un té.

Una semana después en medio de una situación bastante patética en la que me encontraba en un lugar ahí afuera un día de semana a las tres o cuatro de la mañana esperando andá a saber a quien o qué, al parecer tomé bastante frío (no me abrigo mucho en invierno, no uso paraguas y no me despego de mi mochila, escucho cumbia tengo 22 años y le mando un saludo a todos los que te conocen), ya que al día siguiente me desperté con un leve dolorcito de garganta. Y como la mayoría de las abuelas de este mundo saben, todo problema físico que empiece en diminutivo terminará siendo una tormenta brutal de medicamentos que usted preferiría no ingerir.

…O tal vez no sea tan grave. Pero los diminutivos nunca insisto NUNCA avecinan nada bueno. Y lo mio fue un dolorcito muy leve; casi imperceptible, un malestar inclusive.
…Que al día siguiente se agudizó. Y al otro. Y para el cuarto día ya tenía 37 y dos rayitas, ergo: los primeros síntomas de una gripe imperial (?).

Bah, no fue para tanto. Pero acá entra en escena el segundo doctor del mes, que me diagnosticó faringitis y un remedio cuyo nombre no recuerdo (no así su tamaño: las pastillas más imponentes que había visto jamás). Pero se ve que la efectividad de las cosas esas eran inversamente proporcional a su tamaño puesto que no me hicieron un carajo y acá entraría el tercer doctor, que vino hoy y me dijo textualmente que “esas pastillas no sirven para un carajo” y me dio otras, por lo que en este momento y después de haber mezclado tanta pastilla me siento en una nube de sensaciones bastante apetecible (?)

En fin, tengo una larga lista de películas que vi en estos días pero como no tengo tiempo de resumirlas a todas porque justamente tengo otra película que ver titulada “parada mortal” que seguramente será una mierda, sólo les digo que Frontiere(s), dirigida por Xavier Gens, es una de las que más me gustó de esta última tanda de terror que miré. Sangrienta, desagradable, tensionante y con historia. ¿Qué mas queré? ¿La tapa, la tapa queré?



¿Querías cumbia? TOMÁ.

9.7.08

Donnie Darko.-

En realidad creo que no debería hablar de esta película aún ya que la vi sólo una vez y todavía tengo aproximadamente cuatrocientas mil quinientas dos dudas respecto del argumento, pero acabo de leer tanto sobre eso que me dieron ganas de escribir ¿y sabes qué? Me caso con Jake Gyllenhaal. Noooo ¿Qué trabaja en Donnie Darko? Noooo ¿Qué la protagoniza? Noooo pará pero Donnie Darko no es esa película de la que todo el mundo habló maravillas y que todo el mundo te recomendó y que un día te sentás a verla y de repente aparecen los créditos y uno no entiende por qué ya está viendo los créditos ni cómo se llegó a ese desenlace, como la mayoría de las películas de culto? PÓSCLARO. Es esa misma, mi locuaz amigo. ES DARKO, EL DONNIE.

Y claro, hoy termino de verla y me hago esa pregunta que, la verdad, es bastante horrible en cualquier contexto “¿…era esto?” (me pregunto a qué os remitirá esa inquietud) y me desilusioné. Terminó, y después de quedarme unos segundos mirando el monitor a la espera de que los créditos fuesen interrumpidos por la imagen del director diciendo “Síii, ya séee, ya sé que no lo entendiste. Mirá, la onda es esta…” pero no ¿sabés? No. Asi que me dio bronca, como todo lo que no entiendo (?) e inmediatamente me metí en google para ver si lo que yo pensaba era otra película cool venerada por el público de la categoría “lo único que importa del argumento es no entenderlo” resultaba ser un poco más que eso. ¿Y sabés que sí, goacho?

El siguiente texto contiene escenas de violencia, lenguaje adulto, escenas de desnudez, SPOILER, y la cara de Cristian Castro mirándote de la misma forma en que quien escribe miraría a este chiquito Gyllenhaal.

Leyendo opiniones sobre el final, el argumento, ciertas acciones de algunos personajes secundarios y varios artículos que analizan el tema, llegué a la conclusión de que tengo que empezar a prestarle un poco más de atención a las películas antes de terminar mirando Titanic por enésima vez para después entrar a Google y buscar “titanic: por qué se hunde el barco”. Quiero decir, en esa escena de Gretchen ni siquiera me di cuenta de que la ABUELIS MUERTE fue la que causó que el auto se desviara. Pensé que Frankus lo había hecho a propósito por alguna razón extraña y después me confundí cuando se bajó del auto con cara de “oh no, qué he hecho (?)” pero como desde el momento de darle play me pintó el prejuicio me quedé con eso. Y ni siquiera me di cuenta de que ese mismo Frank había estado en la fiesta, ni que había escrito la nota que aparece pegada en la heladera. Y estos son los despistuches superficiales, porque de repente entras a un foro y leés “Donnie Darko: La filosofía de los viajes en el tiempo” y te das cuenta de que claro, de que eso tenía que ver (?).

Fin del Spoiler.
Comienzo de escenas violentas:




Después de leer todas esas cosas a las que hice referencia arriba, fui atando cabos y repitiendo escenas en el player (realmente no puedo creer cómo no vi a la Abuela Muerte en esa escena, por ejemplo) y si bien todavía no tengo una opinión formada (evidentemente no podría tenerla jamás), fui entendiendo el argumento y a medida que caía me confundía más, pero esta vez era una confusión con fundamento, al menos. La filosofía de los viajes en el tiempo, arg. Me arrepiento de haber visto esta película con veinticinco días de insomnio encima. Y no lo digo para justificar mi bobez cinéfila, eh, herejes, gile (?), de hecho quisiera poder irme a dormir ahora, pero estas yerbas de agujeros de gusano y huecos temporales y tangentes y dimensiones me van a dejar insomne por veinticinco días más. Aparte, volviendo a las discusiones de Internet, lo lindo de leer las opiniones de los foros es que aunque algunas personas analizan con detalle y dan su por qué de ciertas cosas hasta hacerte entender por qué son lógicas, todo comentario es parcial; y cuando crees que estás ASÍ de rozar una conclusión, salta alguien que dice “ah, ah, ah… ¿pero no pensaste que quizás…?” y se te desmorona toda la idea de nuevo. Y todas las opciones son viables y todas son cuestionables, pero lo más RE LOCO es que si bien las ideas de los posibles finales son completamente diferentes, cualquiera encaja perfecto, aún no siendo (para mi, al menos) una película de final abierto.

¿…Se entendió algo de lo que quise decir? ¿No, no? Perfecto. Lo que quería decir es que si la vas a ver, mirala despierto. Nosiágil.

14.6.08

Fue primicia.

Hoy presentamos:
*Crónicas en Crónica. Nacidos en junio. Usted está aquí.
*Shot o Sopa Light. Zombies. ¿Culpa?


Crónicas en Crónica


EA conseguí mi entrada y fui feliz y resulta que salí del trabajo, llegué a mi casa, me cambié, me tomé un ferneto y salí para allá. Subí al colectivo con dos horas de anticipación a la hora en que realmente debería haberlo tomado. ¿Estoy demente? Tal vez. ¿Sabés que pasa? Yo soy una persona a la que, si tiene que llegar a las diez de la noche a algún lugar cuyo viaje no exige más de media hora, le pueden pasar dos cosas:

-Salir a las cinco de la tarde y que dos cuadras después de haber subido al colectivo el chofer tenga que parar abruptamente cuando se encuentre con Ricky Martin haciendo un recital para ayudar a los niños enfermos de África a los que casualmente les dio meningitis justo cuando él empezó la promoción de su nuevo disco; el mismo que decidió presentar por sorpresa en el medio de la ruta luego de que Macri le diera su aprobación al evento porque “apoyamos la idea de difundir la cultura internacional en nuestro país, tengamos o no que cortar la General Paz por esta causa”. En consecuencia no sólo llego tarde sino que no llego en absoluto pues muero luego de que un grupo de fans del latin lover autodenominado “Las menudas te amarán” me destripen con los palos de sus banderas por haberme referido a su ídolo como “inoportuno hijo de re mil putas”.

-Salir a las nueve, y que pase lo mismo.

Pero nada de esto sucedió ni a los dos cuadras, ni a las veinte, ni a las cuarenta
…ni tampoco dos paradas después de aquella en la que debería haberme bajado.
Menudo rollo ese de no sacar la vista de la ventana ni siquiera para posarla en el cartel de las calles ¿eh? ¡pero áh, ch ch! recuerden que tenía bastante tiempo a mi favor asi que caminé esas cuadritas de más tan tranquila y, al llegar, me encontré únicamente con tres o cuatro personas que habían llegado aún antes que yo y que me informaron que efectivamente esa era la fila para Massacre Palestina mi amor te doy un besito tomá. Asi que me planté contra la pared a mirar a la gente que pasaba caminando, y a la gente que pasaba en los colectivos, y a la gente de la fila, y a la gente del canal, y a un pobre chico que tenía la moto estacionada en la vereda y que no me acuerdo por qué razón tuvo que hacer varias maniobras para bajarla a la calle (captó la atención de la fila cuando empezó a blasfemar en volumen alto) así que todos lo mirábamos a la espera de que lo lograra, hecho que evidentemente lo puso bastante nervioso puesto que en determinado momento y después de varios intentos fallidos, agarró el volante y lo agitó desesperado al grito de “dale la concha de tu madre”, orden divina que generó una respuesta automática del móvil, que sorprendentemente se dejó deslizar hasta el cordón, arrancando en cuestión de segundos. (Play a la apertura de Baywatch y zoom out al motoquero yéndose, triunfante).
Así pasó el lindo momento de la espera, hasta que finalmente empezamos a entrar y a la hora de llegar al estudio lo hice con unas palpitaciones enormes que, supongo, no fueron causadas (en su totalidad, al menos) por la ansiedad pre recital, sino por el esfuerzo físico que requirió subir dos pisos por escalera para llegar ahí. Quiero decir los escalones eran realmente enormes, y el arquitecto que las diseñó un cínico perverso con delirios de proxeneta austríaco. Asi que cuando entramos me encontré con un escenario que estaba ahí, ahí nomás. Y con una valla que lo rodeaba que también estaba ahí, ahí nomás. Y con una suerte de gradas a las que la gente, para mi sorpresa, fue directamente a sentarse, aún habiendo un espacio considerable entre la valla y los escalones como para ver el recital un poco más de cerca. ¿Qué hice entonces? Poner cara de confusión e ir a sentarme, por supuesto. Pero se ve que el chico que se sentó al lado mío percibió mi desconcierto porque enseguida después de acomodarse me miró y dijo “che, ¿qué pasa? ¿…no se puede ir a las vallas?” (!) a lo que contesté que no sabía, que no había nadie a quien preguntarle asi que se levantó, me hizo señas para que lo acompañara y nos fuimos para el escenario “total si no se puede estar acá nos van a venir a sacar” dijo. Y nos quedamos ahí, en frente del micrófono, y de repente la gente se empezó a levantar hasta que ese espacio se llenó y unos quince minutos después ya aparecían los Massacre abriendo con La octava maravilla, Wallas desfilando con sus calzas de leopardo y los de seguridad haciendo su mayor esfuerzo porque la valla no se fuera al turbulento carajo.

Parte I: No me toqués el aro no me toqués.
Yo estaba confiada en que la gente no iba a DESCONTROLAR en un espacio tan chiquito así que me quedé ahí, aferrada a la valla y en el medio del escenario, lugar próximo a aquel en que en los grandes, medios o pequeños estadios, canchas o antros de culto es conocido como “el ojo del huracán” “el purgatorio” “la boca de luzbel” o también “la zona liberada para el pogo inminente”. Pero esta no era la cancha de River. No, claro que no. Tampoco era Vélez. Ni ferro. Ni obras. Ni siquiera el Teatrito o un bar. ¡Esto era un estudio de la prestigiosa Crónica tv, fanáticos desequilibrados! ¡había madres y niños!... o tal vez no. Pero estaba yo, y esa es razón suficiente para quedarse tranquilito y dedicarse a contemplar mi belleza en silencio mientras Wallas me dedica “N, La Super Vedette” ¿captás? (?) Así que ahí se encontraba quien les habla, ingenua, coreando la octava tan feliz, cuando de repente el chico del que les conté me da una suerte de abrazo al grito de “guarda GUARDA ¡¡GUARDA!!” y yo, que no entendía nada, miré hacia mi izquierda y por encima del brazo de este ser divino pude observar el desplazamiento de una pierna ENORME que le dio en el brazo a él y que siguió de largo hasta estar así de cerca de la cara del de seguridad, que sostenía la valla en frente nuestro y que al ver la zapatilla a milímetros de su nariz, soltóse, agarró la pierna anónima y empezó a tironear hacia delante con los ojos inyectados en sangre, la vena de su yugular tomando dimensiones desorbitadas y la mentecata intención de arrastrar al flaco hacia él, molerlo a golpes y escupirle las zapatillas; sin pensar en ningún momento en que si la división se caía nos hacíamos mierda todos, en que el descontrol era una probabilidad y en consecuencia EL BARDO ni daba y principalmente sin pensar en que en el medio del tironeo hay una minita que casualmente SOY YO y que sólo quiere ver a Massacre EN PAZ por lo que, en el medio de todo esto que te cuento, miré hacia atrás y vi que si el de seguridad no lograba llevarlo del todo hacia delante era porque sus amigos lo estaban tironeando hacia el otro lado, logrando un retrato vivo de las más aberrantes torturas medievales (desgarro y consecuente desmembramiento de la víctima por medio del estiramiento de sus extremidades) asi que agarré la zapatilla del flaco, las manos del de seguridad y al último le dije que aflojara y lo soltara, que ya era todo muy lisérgico y medieval y se ve que el tipo o se conmovió o se cansó pero al final lo largó y volvió a lo suyo, todavía irritado y a las puteadas. Y yo fui feliz de nuevo.


…hasta que volvieron a hacer mosh otra vez y otra y otra y entonces me comí el roce de un codazo justo en el piercing nuevo, hecho que me partió de dolor porque el aro todavía no había cicatrizado y por ende el más mínimo contacto con un agente externo duele mucho, asi que solté la valla, yo, ¡a mi! a mi que ni siquiera ese gordo violento del pogo de Nativo logró correrme hacia ningún lado ¡yo! ¡yo que en pleno River lo tuve a Frusciante a un metro, mirandome a los ojos (?) mientras se hacía un punteo inolvidable, ¡YOOOOO! derrotada en un estudio de Crónica tv, yéndome para un costado al tiempo en que me tapaba la oreja y recitaba un triste “aia, ai, aia”.

PARTE II: Whisky.
La segunda parte fue simplemente genial. Por más de que el loquito extremo que no soltaba su cámara de fotos y que apuntaba todo el tiempo insisto TODO EL TIEMPO al escenario y sacaba sacaba sacaba fotos impunemente alzando el aparato en la medida justa como para cagarle bien la vista a los de atrás, por más de la presencia de ese freak desdichado y atroz, fui feliz. (Especialmente cuando el chico que estaba atrás suyo, ergo, al lado mío, lo encaró y le dijo algo así como “flaco ¿podes dejar de romper los huevos con esa cámara, o no te das cuenta de que no nos dejas ver a los que vinimos por la banda?” a lo que el freak contestó con un siniestro guiño de ojos, y se corrió un toque para allá así que pudimos seguir coexistiendo en paz, si bien a lo lejos todavía lo distinguíamos buscando a Wallas, sin parpadear, enfocando con una concentración digna de ajedrecista al que le acaban de cantar jaque y, si no me equivoco, hasta babeándose.


Finalmente el recital terminó y yo volví a mi casa, feliz. Aunque esta vez no me pasé de parada sino que me bajé una antes ¿no soy divina?

Vienen Zombies
Cambiando de tema, una de las semanas del mes pasado estuve bastante enferma y sin ir al claustro asi que tuve tiempo para aprovechar la compu nueva (la vieja yace en el museo social argentino esperando a ser exhibida como el objeto principal de la muestra “documentos nacionales de relevancia histórica en carácter tecnológico” cuya leyenda del detalle, según me comentaron, dirá algo así como “primera computadora en colgarse, aún estando apagada” y, como se imaginarán (?) una de las cosas que hice fue bajar películas indiscriminadamente e ingerir alimentos dulces en igual medida mientras me inmolaba al ver que aún después de abrir el Bloc de Notas, la computadora no sólo seguía funcionando sino que hasta cumplía mi petición (cierra este párrafo el ex Clark Kent, de civil, agitando un cartel de promoción de “Believe it or not!”) (A propósito, Pornography es menos depresivo que mirar ese programa un domingo a las dos de la tarde mientras se te cae un fideo frío en las piernas por masticar con la boca abierta).


Rec fue una de las primeras que vi. No había escuchado hablar de esta película y si me enteré que era de zombies fue porque lo decía el detalle del archivo, asi que dispuesta a encontrarme con el recital de “zombi”, una banda de cinco japoneses tocando midi pop en el sótano de una casa, delinquí. Y un rato después y después de haber visto los primeros minutos, decidí que podía resultar bastante interesante así que corrí a bajar la persiana, hacerme un té, correr el monitor hacia la cama, apagar las luces y dar PLEI.

Y fijate CHEVÓ que al final me terminó encantando. Claro que suelo tener cierta simpatía por las películas de zombies aunque más no sean una mierda enorme, porque el solo hecho de que se haga algo sobre los no personos me conmueve (?) pero Rec me gustó mucho, amén del cariño que estos seres desagradables del inframundo me puedan generar. Es española, está filmada con cámara en mano y se trata de un equipo de tv (periodista y camarógrafo) que van a cubrir durante toda una noche el trabajo de los bomberos de no me acuerdo qué barrio, asi que están ahí y de repente suena la alarma y tienen que ir a un lugar (!). Y no extiendo esta jugosa sinopsis porque siempre es más lindo no saber qué va a pasar. Y no extiendo este texto porque me aburrí. Chau.

3.5.08

Y con ustedes...

...el texto más largo (y en mayor medida aburrido e intrascendente) en la historia de este blog.

TÍTULOS:
George Romero ¿qué hacemo papi?
X Files: La zunga polar.
Massacre, de cómo se acercó El Mamut.
La Feria del Libro (qué onda con)
¡Sin cortes, y con la participación especial de Dave Duchovny dándonos un tour por su book personal!

En lo que a cine respecta, hace no mucho tiempo me encontraba en el claustro aún shockeada por haber visto después de seis años, un alfajor blanco y negro, cuando de repente se presentó la figura de un ser divino que al parecer quería darme la solución a "casi todos tus problemas", pero justo cuando empezó a hablar se hizo la hora de salida asi que agarré mis cosas con una velocidad que aún me sorprende y me fui. Al cine. A ver Diary of the dead. El día del estreno. Los puntos. Serían. Para. Darle pausa. A mi opinión. Nada buena. Sobre esta película. Que fue. Un fiasco. Enorme.


Quiero decir, tengo claro que si en el poster publicitario pones a los protagonistas en perspectiva, colocando en primer plano al que muere último y a los costados de él, en fila hacia el punto de fuga, a los que van muriendo primero, no tengo que gastar 18 pesos en ir a verla. ¡Pero el poster estaba bueno! ¡el trailer era comprador! ¡las críticas decían cosas como "Escalofriante" "No duermo hace dos meses. Y jamás sufrí insomnio" "Romero se ha consagrado nuevamente con este film estremecedor" y toda clase de comentarios que pocas veces (?) leemos en las promociones de las películas! ¿y qué pasó, eh? ¿qué pasó Jorge, que no bajaste más ni a la vereda? Pasó que en primer lugar, los protagonistas eran TODOS lindos. Listo. ¿Tengo que agregar algo más? ah ¿sí? bueno. Los protagonistas eran TODOS lindos. Já. Ahí tenés. Pasó que las herramientas Sangre + Chiquillos (?) de preparatoria tuvieron su auge en los noventa, y en los noventa murieron. Agregarle zombies al asunto no va a resucitar la cosa. Pasó que si después de separarte de tus amigos estás sólo en un hospital abandonado por humanos pero plagado por zombies escondidos que delatan un hambre feroz, ninguna persona va a caminar por los pasillos inspeccionando el hospital cual si de comprarlo se tratase, a saber:


"ay, mirá que lindo el suero que cuelga de aquella cama. Voy a dirigirme hacia él para mirarlo más de cerca, y no me importa que haya cuatro puertas entreabiertas y la figura de una persona tapada por una manta ensangrentada en aquella silla de ruedas en el camino, total ¿que puede pasar? ¿que venga una horda de zombies a defragmentarme el cerebelo a mordiscos? Pf, como si yo no pudiera contra ellos con esta cuchara de madera que encontré en el cuarto de limpieza después de que aquella enfermera zombie le arrancara los ojos a mi mejor amigo con la lengua y le succionara la yugular enfrente mio"


¿Eh? ¿a vos te parece, Jorge? ¿a vos te parece que atrás mio haya entrado al cine un grupo de preadolescentes gritando y riendose megafónicamente? ¿a vos te parece que se tengan que sentar justo al lado mio? ¿a vos te parece que los mismos preadolescentes me hayan triturado los prejuicios cuando al empezar la película se quedaron calladitos y hasta le silbaron al boludo del fondo al que le sonó el celular en la mitad de la película? ¿eh? ¿de qué me quejo ahora, mas que del precio de la entrada, Jorge? ¿..Es justo?



Por otro lado, si al encontrar en la televisión la escena de un crímen sin música de fondo, con una tipografía blanca en el extremo inferior izquierdo de la pantalla que informa la hora, el lugar y el condado (?) en donde está transcurriendo la historia que veo y que casualmente pertenece a una de las cuatro primeras temporadas de un capítulo de xfiles que vi tantas veces como el capítulo de los Simpsons que cuenta por qué Marge le tiene fobia a los aviones, si al encontrar eso en la televisión me pongo contenta... entonces, eh, bueno... debo estar bastante triste (?). Entonces imaginate como me pongo si me dicen que van a hacer una segunda película de esta serie maravillosa (hasta la séptima temporada, al menos) pero ¿me juras que esta vez no voy a ver al fumador compulsivo practicando zen en una montaña y mostrando impunemente la zunga polar que lleva puesta? ¿ehhh? Porque sí, bueno, eso habrá pasado en el último capítulo y no en la película, pero vaaamos ¿el fumador compulsivo en zunga?* ¡¿a quien se le ocurre?!


"este soy yo sonriendo"

*no me acuerdo exactamente cómo estaba vestido, tal vez estaba de traje y hasta fumando verdadero tobaco pero en mi mente lo recuerdo en cuero y con una zunga polar. No sé, quizá mi inconsciente lo vistió así a modo de canalizar en una prenda, y no en la serie en sí, el trauma que fué ese desenlace horrible e inesperado.


"y acá estoy de vuelta, llorando"

Y hoy tuve tiempo de escuchar otra vez el último disco de Massacre, El Mamut, y lo único que tengo para decir al respecto es que no se qué clase de evento apocalíptico están esperando los Massacre para conocerme.


"aquí me ven nuevamente, esta vez asustado"


¿Y la feria del libro, decís? Ah, cómo obviarla. Cómo obviarla cuando lo más barato del precio promedio que encontrás es la porción de torta de gazebo, amigos. Y sí, bueno, es sabido que todo está mas caro, pero ni siquiera la caretearon con la entrada cosa de quedar bien al estilo "¡te dejamos entrar gratis! ...total ya sabes que adentro te vamos a romper el orto" que vendría a ser el acuerdo tácito de esta clase de eventos cuando son gratuitos, pero no; le cobran entrada hasta a los estudiantes y encima aumentan el triple los precios, y no sólo eso sino que llenan al cielo de nubes (?) para que no puedas aprovechar la actividad de observar por los telescopios mientras haces comentarios como "qué maravilla" "imponente" "¿por donde tengo que mirar?" etc. ¿y todo por qué? "...porque por tres dólares, en la sala Borges, nuestros agentes armarán la constelación de Orion humana, y por tres dólares más, ustedes podrán armar sus propias constelaciones, ¡moviendo a nuestros agentes capacitados hacia donde quieran!" (?)

En fin, yo mucho blabla pero al final terminé llevandome algunos libros, amén de que la pasérrrrrmoso con V. Con quien además de indignarnos con los precios, nos tomamos un café, y después nos tomamos un fernet, y después nos tomamos otro fernet, y después otro (busquen el puesto de fernet gratis, ahí en el pabellón rojo (?)) y todo PIOLA VAGO con el tarot y el forro de Liniers ¿pero un poco más de variedad ni dá, no? en toooodos los stands exhiben lo mismo. Muerte. Estuve buscando seis horas y preguntando en diferentes puestuchos por El sr. Y la sra. Rispo, de Diego Parés, y todos me contestaban "acá no, pero andá a la derecha, doblá a la izquierda, cruzá haciendo la vertical el pabellón verde, volvé haciendo galope latral y preguntale a los de Gazebo, que ahí creo que lo tienen" y así y así hasta que a las diez menos diez de la noche, hablando con el vendedor de una de las comiquerías, me dijo el único lugar en donde realmente lo tenían, pero era tarde y ya estaba cerrando todo, lo cual es terrible porque la realidad es que no tengo tiempo de leer libros, quiero decir con suerte llego a comprarlos (?), igual ya lo conseguiré asi que bueno, mientras tanto decime que el reloj de la computadora se volvió a desconfigurar y que no son, realmente, las cuatro y treinta y dos de la mañana.
"en este caso, unos paparazzi me sorprendieron mientras dormía, y esta es la cara que puse cuando desperté, furioso"

18.2.08

¡Alerta, guerrillas!

Asi que son vísperas de navidad y yo vuelvo de fumar un cigarrillo en la calle después de haber abandonado por un rato mi lugar de trabajo, ergo, el claustro, y entro nuevamente a esta suerte de shopping plagado por seres humanos que se chocan entre sí y por pendejos que se deslizan entre la gente con escandalosa impunidad gracias a sus zapatillas mágicas (unos aparatos siniestros que el crío se coloca en el pie y que mágicamente se convierten en patines cuando el niño así lo requiere) y sí, allá, allá al fondo, dentro de este laberinto increíble y donde el tumulto de gente irritada es mayoría, ahí mismo sigue Papá Noel, sentado en el enorme trono que le armó la producción del shopping, sacándose fotos y repartiendo abrazos junto a sus ayudantas histéricas y rodeado estratégicamente por un ejército de niños que esperan, impacientes en la fila, su turno para poder sentarse en el regazo de nuestro obeso amigo, y que lo miran también fascinados cual si el gordo fuera el mismísimo Papá Noel (?). Aquí les entrego el esculpido gráfico de la formación de la tropa infantiloide:

Y yo, que no tengo ganas de volver al trabajo aún, decido, enternecida, detenerme un rato en aquel rincón para observar con nostalgia la fotografía descripta, y a la espera de que algo mágico, algo fantástico suceda al fin; algo como por ejemplo una cuadrilla de zombies hambrientos que no buscan alimentarse de cerebros humanos sino de botox rancio, saliendo de debajo de las escaleras mecánicas y marchando torpemente en busca de platinados rostros en descomposición. Pero no, no no no amiguitos. Esa clase de milagros no sucede en la viña del señor (?). Aparte imaginate que, de suceder, los zombies no sabrían discernir a sus compañeros de sus víctimas y terminarían comiéndose entre ellos mientras las minas estas les sacan fotos y dicen cosas como "y después dicen que no estamos en el primer mundo" "¡parece real!" "que buenos actores" "¿el manquito de allá se podrá comprar por internet?", etc. Sin embargo, queridísimos, presencio algo que si bien no incluye a seres fantásticos ni a duendes violentos ni a hadas mágicas, me llena el corazón de felicidad lo mismo, pues veo lo que os relataré a continuación. Y vosotros imaginaos, mientras entinto mi pluma, a los mas dulces villancicos sonando de fondo.

*La disminución de la letra es inversamente proporcional al comienzo de un llanto desequilibrado y colectivo.


PN(levantandose del trono): ¡Jó jó jó amiguitos! ¡Papa Noel se irá un ratillo y ahora vuelve! ¡Jó jó jó!

Ejército: ¡nooooo, nooooo! ¡quedate Papa Noel! ¡quedaaaaaate no te vayaaaaaaaaasss...

PN: ¡No, no lloren niños! ahora vengo, Papá Noel tiene que ir al baño, jójójó, hace mucho que estoy aquí sentado y me duele la espalda, ustedes son muchos! ¡Já jé jó! ¡...que chicos inquietos! a ver, vos, niño, dejame pasar por favor

Soldado Pablito: ¡No, no te dejo! ¡abrazame! ¡ABRAZAME PAPA NOEL!

PN: Papá noel te va a abrazar cuando vuelva niño jó jó, jó.

SP: ¡no! PAPA NOEL ME VA A ABRAZAR AHORA

PN: ...no.

SP: PAPÁAAAAAAAAAAAAAAA, PAPA NOEL NO ME QUIERE ABRAZAAAaaaaaarrrrsskj

Padre de SP: Síiii ¡cómo no te va a abrazar! si Papá Noel sabe que estamos hace tres horitas esperando para que vos y todos estos chicos le den un abrazo de un segundo y medio ¡cómo se va a ir! jájá. Dale Papa Noel, dale un abrazo a Pablito.

PN: ...tengo que ir al baño, Papa Noel va al baño también ¿sabés? ¿sabes hace cuanto que estoy dando abrazos?

SP: ¡El abrazo a Pablito!

PdSP: Mirá, flaco. A mi la verdad me importa poco hace cuanto estás acá, yo lo que sé es que estoy hace tres horas y media, y a mi nadie me paga por esperar. No se si me entendés.

PN(sacando pecho): Me parece que el que no entiende sos vos.

PdSP: Pará un poquito, no quieras armar un escandalo acá en frente de los chicos.

SP: ¡Abrazo!

PN: Entonces déjame pasar.

PdSP (dirigiendose a esposa): Laura, agarrá a Pablito.

Laura(agarrando en brazos a SP): Marcelo controlate por favor que es una vergüenza, dejalo que vaya al baño que enseguida vuelve ¿o no, Papa Noel, que enseguida volves?

PN: Sí.

SP: Dejame puta quiero ir con papa noel soltameeeeeeeeee

PdSP: ¡PABLO! ¡qué es esa palabra!

SP: ¡Puta!

Laura: ¡Marcelo!

PdSP: ¡PABLO!

Y Papá Noel, aprovechando la situación, intentó escabullirse por entre los niños. Pero no olvidemos, queridísimos, que la fila de soldados diminutos lo rodeaba tres veces, y que los padres de los críos no sacaban la vista de encima del gordo.

Padre 2: ¡EH, SE ESCAPA PAPA NOEL!

Ejército: NOOOOOOOOOOOOOooooooo...

Ayudantas de PN: Jájájá miralo al boludo como se mete entre los pibes.

Entonces el padre de Pablito, respondiendo al aviso de su par, fue corriendo hacia donde Papa Noel y se le plantó en frente, decidido (?).

PdSP: Vos no te vas de acá sin darle un abrazo a mi hijo.

PN: ¿Quien está armando el escandalo?

PdSP: ¿Me oíste? no te vas de acá, flaco. NO TE VAS.

Y Papá Noel, con los ojos llenos de furia y ante la mirada atónita de madres, padres, ayudantas, un ejército de diez mil niños armados con el más agudo llanto y unas quince o veinte personas que pararon a mirar; ante la presencia de todos ellos y cargado por la más férrica ira... Papá Noel tomóse la barba Y QUITOSELA.


Este niño habría presenciado el hecho.

Se produjo entonces un silencio devastador que aquel falso Santa rompió de una manera poco adecuada, considerando que los padres querían matarlo hasta comerse la gomaespuma de su aparente panza, que las ayudantas ya se habían escabullido para avisarle a sus jefes y que los niños simplemente querían morir.

PN(acariciandose la barbilla, triunfante): Jó, Jó... Jó.

Acto seguido salieron Los Violadores de dentro del árbol de navidad, acomodaron los instrumentos y comenzaron a tocar en vivo su maravilloso hit Ultraviolento, que vendría a ser la canción que musicaliza esta escena. Porque, mis licántropos amigos, lo que se armó después de esa provocación es un material que Crónica tv aún lamenta haberse perdido: no sólo el padre de Pablito casi mata pero literalmente MATA a Papa Noel de un derechazo que grandes boxeadores gustarían ostentar, sino que el resto de los padres se dividió automáticamente en dos bandos: los que querían ayudar al padre de Pablito a matar cuanto antes a Papa Noel, y los que querían preservar la vida del gordo porque "por dios cómo van a matar a Papá Noel enfrente de los chicos". Porque, claro, imaginate que vos sos el más inocente niño y tu padre, que siempre te habló maravillas de Papá Noel, que siempre festejó contento los regalos que el gordo te traía, que te decía que él era su mejor amigo y que algún día te iba a llevar al polo norte a conocerlo... tu padre, ese mismo, ahora estaba deformandole la cara a golpes e induciendo también al gordo, mediante la imparable violencia física que lo poseía, a escupir sus polonorteñas y ensagrentadas prótesis dentales FRENTE A TUS OJOS. ¿Qué espanto, no? y todo esto sin contar el sollozo biótico y colectivo de cinco mil ciento cuatro niños recien traumados de manera irreversible y cuyos llantos al unísono generaban un sonido similar al que sonoriza la señal de ajuste de una película vhs. Un horror.

Sin embargo esta historia tiene final feliz, amiguitos, pues cuando Papá Noel estuvo así de cerca de clamar piedad, vinieron los ortivas de seguridad, sedaron a Los Violadores, calmaron a los padres diciendoles cosas como "si dejan de golpearlo tienen un veinte por ciento de descuento en cualquier local del shopping, incluso en mc donalds, en donde Ronald abrazará a sus hijos y les cantará villancicos que no tratarán sobre la navidad, sino sobre Ronald; es decir, no serán villancicos", y una vez controlada la situación, llamaron a una ambulancia y unos médicos simpáticos se llevaron a Papá Noel, no sin antes hacerle un par de chistes, pues el gordo, aunque de mal humor, aún vivía. Finalmente la gente se disipó y todo volvió a la normalidad, especialmente al día siguiente en que la historia se repetía (al menos hasta la parte pacífica) en la que un nuevo Papa Noel ocupaba el trono del anterior, y otro ejército de críos estaba ahí para combatirlo, jójójó. En cuanto a Pablito, aún enternecida, me acerqué a él después del incidente y le di un abrazo, me dijo puta y lo mandé a cagar (?).

30.12.07

Y de bronce labrar tu pasado.

Las pibas de mi trabajo son un espectáculo. A mi me tildan -con evidente perspicacia- de rarita porque no hablo lo suficiente, porque casi ni me maquillo, porque no me pongo remeras escotadas para estar en el claustro y no sólo eso sino que piensan que niego mi condición de fémina porque no me interesa ser partícipe de mirarles el orto mientras se cambian para emitir luego una opinión respecto del tratamiento estético contra las estrías y la concha de tu madre. Está bien, yo seré una suerte de actitud Mercedes Sosa en el trabajo y sí, bueno, alguna vez habré pensado "apa" cuando me vi reflejada en el espejo de aquella vidriera, pero, chabonos, ¿nadie conoce la depresión laboral? (?) ni ganas de maquillarme, ni ganas de arreglarme, ni ganas de peinarme, ni ganas de ir, ni ganas de verlas, ni ganas de trabajar. Y las cosas que piensan estas minas solo para negarse que hay un ser vivo en el mundo al cual no le interesa mirarles el orto me resulta desesperante. Y los únicos tres pibes piensan lo mismo, porque tampoco los miro y cuando lo hago es sólo para compadecerme de los CLARITOS horribles que tienen en la cabeza. Mi vida laboral es un espanto y por si fuera poco, hoy entraron remeras de Astroboy y TODOS CREEN QUE ES GOKÚ, por mas del estampado ENORME que dice Astroboy. Para que se den una vaga idea de lo que tengo que soportar (?). Creo que la próxima vez que se me ocurra armar un libro me voy a ir a prostituir a Mar de Las Pampas.


Mar de Las Pampas (según su web) (?)

Y yo sé que quizás los últimos posteos, incluído este, tienen una suerte de aura cargada de energía negativa, pero bueno, mueran (?). Hay cosas peores en la vida como por ejemplo mi compañero de trabajo; en adelante, Forro. Forro entró unos días después que yo y nos odiamos desde el primer momento, cosa que no me había pasado jamás con nadie, o al menos no tan instantáneamente. Porque mal que me pese y por mucho que me cueste admitirlo, yo los temas de Marcela Morelo en las fiestas de la primaria los cantaba. Pero esto fue magia pura, un odio sellado desde antes, incluso, del "hola, yo soy Forro - quihacé, yo soy n." (claro, de la presentación, captás) (?). Y si bien al momento de conocerlo pensé que tal vez estaba proyectando toda la ira de mis primeros días en él y que esa sensación de rechazo que sentía era únicamente producto de eso, después me di cuenta de que no. Después me di cuenta de que ese odio, de que ese agujero oscuro plasmado en el universo de la tolerancia existía y que no sólo era real sino recíproco. Y yo les juro, queridos, les juro que traté de hacer todo lo más ameno posible, pero este engendro de satanás hasta se esfuerza por demostrarme que no me banca, lo cual es absolutamente innecesario dado el grado de evidencia que utiliza en cada mueca, en cada gesto, en ese tonito de voz. Pero a él no le basta, no. Él tiene que decir cosas como las que relataré a continuación. Sentaos cerca del fuego, amiguitos. Sentaos que esta será una larga noche. Y tu, joy. Tráeme un whisky en las rocas, cariño.

Lo primero que debo aclarar es que mi puesto es de re po sitora. Aunque a decir verdad, nunca repongo nada pues me tienen encerrada en un claustro lúgubre y oscuro lleno de ropas (me niego, me niego rotundamente a decir "prenda") en el que, como ya les conté a algunos, me paso la jornada acariciando sugestivamente una foto de Robert Smith mientras esbozo un imperceptible "my prrrrrrrecious" y, de vez en cuando, me asomo a la luz para lanzar violentamente las ropas que los vendedores reclaman al grito de "esclava, pasame la bermuda really happy smile URGENTE o te mato a tu familia". Pues bien, Forro es uno de estos vendedores con delirios de oligarca sin corazón que alimenta mi úlcera biótica día a día (estooooy rodeeeeáado de fooorros vinaaagres, todo al ré de dooor) (?) y que viven apurados ¡PUES! cuanto más tardo en encontrarle la ropa, más se inquieta el cliente, por ende más se exaspera Forro, ¡PUES! si el cliente no compra, él no gana la comisión mediocre de la venta. Ahora bien, cuando alguno pide alguna ropa, pueden pasar tres cosas.

1- Que la encuentre.

2- Que no haya más.

3- Que no la encuentre y, ante un solemne acto de rebeldía, mienta diciendo que no hay más. Cosa que por Forro hago muy a menudo.

Asi que si la encuentro, Forro, tal vez, agradece. Pero, en cambio, si no la encuentro o no hay más, este cínico trastornado grita "¡la concha de dios!" como si de una tragedia a nivel mundial se tratase. Quiero decir, yo gritaría así y peor si llego a mi casa y me dicen que Palo Pandolfo pasó a saludar y se acaba de ir, PONELE. La cuestión es que la primera vez que lo gritó, yo contesté "¡La concha de dios, que estamos unidos!" y claro que no esperaba una respuesta porque lo mio fue más bien un impulso simpático (?) peeeero resulta que este telemarketer frustrado y siniestro me contesta "cualquiera lo de estados unidos". Aquí, la continuación guionada:

F: cualquiera lo de estados unidos.
n: nooo, estamos unidos. ¿no viste, la canción?
F: ¿qué canción?
n: ¡la concha de dios! (?)
F: ¿eh? ¿qué pasó?
n: la canción, Forro. A vos amigo.
F: yo no soy tu amigo.
n: ¿?
F: de onda.
n: ...


Y cerró la puerta de un golpazo (que escuché desde el claustro, verán, pues esta conversación no fue cara a cara). Ahora, ¿ustedes entienden por lo que tengo que pasar? es desesperante. Y esto no es nada: si vuelvo a escuchar la versión remixada de The Wall al menos tres veces más antes de fin de año armo un arco con perchas y le lanzo un lápiz en el ojo a algún cliente. En serio. Si no fuese porque estoy desesperada por producir cosas muy secretas y geniales (?) que requieren el presupuesto que el tráfico de orégano no me da, creo que sería capaz de hacerlo, aunque dudo que tenga el talento suficiente como para armar un arco con perchas sin haber visto antes un capítulo didáctico de Mc Gyver. Y ahora adiós, tengo un dibujito que terminar. ¡Pero antes! y como digo siempre (?) escuchen la canción La Balada, de La Cuca, o mañana los va a pisar el tren de las nubes y si bien van a sobrevivir, luego sufrirán una infección post-traumática en la garganta que les dejará el timbre de voz de Mirtha Legrand. Estas fueron las noticias. CHAU.

8.12.07

Jerry Jerry ¿...qué sabes?

Che que al haber entrado a este blog hayan leído "sólo para invitados" no necesariamente significa que yo haya privado a algunos de leer estas giladas, oigan. El problema es que si querés cerrar tu blog por un tiempo, blogger no da opción a clausurarlo momentaneamente, verán. Asi que si querés taparlo con una sabanita sin destruirlo hay que elegir "sólo para invitados" lo cual es desesperante, pues yo no quiero invitar a nadie, solo lo quiero clausurar ¿qué injusto, ah? Igual agradezco a todos los que me putearon sólo porque no los había invitado (?) y a los que me dijeron "ehh che el blogazo ehh" y a todos los albañiles maravillosos que me gritaron cosas como "pero quéeleeeenda" en el transcurso de estos últimos añitos. Gracias, me levantaron el ánimo. Tontitas.


Y bueno sí, yo militaré a favor del humor (?) pero a veces estás en tu casa tomando mate y leyendo "la construcción social de la realidad*" y de repente ¡pum! te tocan el timbre y cuando abrís la puerta encontrás una caja misteriosa a la que llamaremos, por qué no, "desgracia" y mirás para un lado, y para el otro, y para el otro, y para el otro, y para el otro y no, no hay nadie. Sólo se escucha, a lo lejos, una suerte de voz en off que sólo dice una frase: "jó, jó, jóo.. felíz navidad" y mirás hacia la luna y sí, allá está... ¿lo ves? exacto. Un cráter. ¿Confuso? TAL CUAL.

Asi que ahí estaba yo, contemplando el contenido de la caja y llegué a la conclusión de que no, de que sí, de que quizás hay cosas con las que no, viste, que no, que la caja está hecha con policarbonato y cartón termoplástico (?) y destruirla no se puede asi que echale un vinazo y tomatelo con SODITA, que es así, que los montruos no existen y la muerte sí. Aunque a decir verdad yo tengo otras teorías, empezando por la noche de los tiempos y que lo que no existe, existe y finalizando con algo así como que a veces el paisaje se pone monótono, a veces es un vendaval (?). Y vuelvo a decir que todo es simbolico, que involución evolución, que esta noche será fea, que pronostican algo así como cincuenta y ocho grados de sensacion termica para las once de la noche, qué espanto por dios santo y la virgen de estocolmo antiguo SE SUPONE QUE ESTAMOS EN PRIMAVERA NO EN TUNA EL GEBEL.

"y bué";(?).

Lo que estoy queriendo decir es que chau.

29.11.07

Al próximo que me mande una cadena de mail del tipo "10 razones por las que tu eres especial para mi hipertenso corazoncito" lo desnuco.

11.10.07

Young & Seductive

Subo esto sólo para no ser la única que siente impotencia por semejante desgracia. (Haberselo perdido, quiero decir). Este es el papelito que encontré dos días después de ese sábado en el que yo, a las dos de la tarde, me encontraba en la cocina de mi casa intentando hacer cisnes con un repasador ¡intentelo usted también!


La noticia buena es que cobré y voy a poder ir a ver muchas películas al BARS ea.

Y eso es todo por ahora, porque si bien no tenía pensado actualizar (ay, esha) (claro que ahora me dieron ganas de seguir escribiendo unas cuantas cosas más), al enterarme del ciclo de Serrador (vean La Residencia o me pongo a llorar) y después de haber roto tanto las pelotas anteriormente con lo mucho que me gustaron las películas que vi, la geminiana buena que se está autoproduciendo en el sótano me incitó a difundir la noticia. No entiendo de qué estoy hablando. Ah sí. Me iba.

10.10.07: El Monstruazo Perpetuo


19.8.07

De cigarrillos y esas hierbas.

Si siendo una adicta brutal a la nicotina pude dejar de fumar por siete dias sólo porque me lo propuse, entonces puedo hacer cualquier cosa (excepto tirarme de un avión a 400 metros de altura o bien resolver un problema de matemática para niños de, por ejemplo, quinto grado en menos de veinte minutos cuarenta y seis segundos), entonces podría reafirmar que sí: cualquier cosa. Y ahora, es decir en este momento, después de haber cenado y tomado mi café y haber hecho el mate cuya bombilla casualmente estoy mordiendo de manera angustiante, me siento genial. Aunque el 95% del tiempo sólo quiero morir incinerada por una lluvia torrencial de cigarrillos y habanos encendidos cayendo del cielo al son de un suave y colectivo “¡fú ma nos, fú ma nos!”, me siento genial, sí. Y lo que me resulta sorprendente y quizás me hace sentir un poco bien es que esta semana pasé varias pruebas que cualquier fumador desquiciado como yo consideraría arriesgadas y difícilmente superables, a saber:

1- Escribir sin fumar, ergo, lo peor de lo peor me quiero morir no puedo soportarlo. Reemplazando al cigarrillo: mate*, chicles, biromes, té, agua, deseos de superación y muerte al enemigo.

2- Dibujar. harto jodido, reemplaza al cigarrillo el poder de concentración y mi envidiable fortaleza, mi hermosa figura de ninfa y mi destacable voluntad; además de un lápiz duro, feo, y por demás masticable y desechable.

3- Mirar películas y/o estar en la computadora. Reemplaza al cigarrillo todo lo citado en el punto uno, especialmente el deseo de superación y el sueño de acribillar inocentes con armas blancas de los años cincuenta.

4- Hablar por teléfono. Reemplazan al cigarrillo mis evidentes deseos de cortar la comunicación cuanto antes y el inevitable estado de histeria provocado por el cinismo del interlocutor, que se niega a cortar.

5- La sobremesa. Terminar de comer un manjarazo como por ejemplo pizza y no prender un cigarrillo después de haber tragado el último bocado y bebido la última gota de agua debería ser considerado una tortura oriental para el fumador compulsivo promedio. Cada vez que termino de comer, automáticamente se presentan las ganas de encender un cigarrillo, y es entonces cuando recuerdo que intento dejar de fumar. En ese instante (que sin ir más lejos podría categorizarse como “desesperante, develador y de un gran misticismo”) replanteo mi existencia, luego insulto a dios y a mi deplorable estado físico y finalmente pongo la pava al fuego mientras muerdo biromes de dudosa procedencia, es decir, robadas de cartucheras que naturalmente no me pertenecen.

6- Situaciones desgraciadas de tercer nivel. Discusión familiar completamente incoherente en la que tus cercanos te colocan de manera intencionada pero sin ningún tipo de fin más que el de generarte deseos de violencia contra niños y ancianos, por ejemplo. Es difícil evitar el deseo de prender un cigarrillo y no sólo fumarlo sino apagarlo en el brazo de algún pariente descuidado, pero hey, reprimirse es salud(?).

*sin azúcar.

Y seguramente hubo más momentos desesperantes y dignos de retratar pero la verdad es que son las cuatro de la mañana, acaba de llegar DAN the GENIO COSTAS a la radio y yo ya me dispersé asi que supongo que esos seis fueron los más difíciles; sin embargo tengo muchas cosas interesantes para compartir como por ejemplo la infinidad de links de alto contenido que encontré y que están relacionados con personas que intentan dejar de fumar, gente que dejó hace poco y personas que solían fumar compulsivamente y que ahora son ex fumadores ortodoxos que odian a la gente que fuma casi tanto como a sus padres y que han sufrido una transformación mental al estilo
Smeagol - Gollum, metamorfosis que progresó de manera equilibrada junto al abandono total de la nicotina y a la deserción absoluta del tabaco. Impresionante, pero por ahora me reservo los links porque ¿quién te dice? quizás mañana me convierto en un monstruo que disfruta descuartizando fumadores y caigo en mi propio juego(?). O simplemente vuelvo a fumar y muero en dos meses.

Y antes de terminar, un dato curioso extraído de la sección rarezas de X-files que sólo interesan a personas que me interesarían, publicado en imdb:

William B. Davis, who plays the cigarette-smoking man, is a non-smoker. The cigarettes he uses in his scenes aren't tobacco, they're herbal.
Es decir, el fumador compulsivo de x files en realidad es un careta que no toca el tabaco ni aunque de un protagonico en Lost se tratase, y la verdad es que se da con hierbas, que tiene un problema odontológico que le impide pronunciar de manera correcta la palabra “tabaco” a la cual inevitablemente se refiere como “tobacco” y hasta le gusta hacer chistes referidos al sexo grupal entre extraterrestres y a la posible paternidad que lo uniría de manera permanente al excéntrico agente Mulder. Aquí, la imagen tomada un instante después de su tajante declaración:

“el que no fuma hierbas me la soba, darling”

Úpdeit: La separación duró 18 días. Ay, tontitos, es que es tan fuerte el amor que nos une. Tan tan tan ..